Estilos de vida en diferentes enfermedades crónicas entre los pacientes atendidos en consulta externa del servicio de medicina interna del Hospital Vitarte durante enero 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Demostrar la asociación del estilo de vida y las diferentes enfermedades crónicas entre los pacientes atendidos en consulta externa del servicio de Medicina Interna del Hospital Vitarte durante Enero de 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de diseño observacional, analítico, prospectic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibazeta Valdivieso, Annie Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1502
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades crónicas no transmisibles
Estilo de vida
Diabetes
Hipertensión arterial
Insuficiencia cardiaca congestiva
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Demostrar la asociación del estilo de vida y las diferentes enfermedades crónicas entre los pacientes atendidos en consulta externa del servicio de Medicina Interna del Hospital Vitarte durante Enero de 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de diseño observacional, analítico, prospectico, corte transversal y enfoque cuantitativo. Se utilizó como instrumento el Test de encuesta “FANTÁSTIC”, valido en diferentes estudios en el Perú. La muestra estuvo constituida por 385 encuestados, cuyos criterios de inclusión fueron ser atendido en el consultorio de Medicina Interna durante Enero 2018. Se realizó análisis univariados y viviríamos con el chi cuadrado para un p valor <0.05, usando el STATA versión 11. RESULTADOS: De los 385 encuestados, 217 (56.36%) son del sexo femenino, 109 (28.31%) son convivientes, 103 (26.75%) terminaron la secundaria completa, 188 (48.83%) son de la clase obrera, 94 (24.42%) tienen 2 comorbilidades, siendo las de mayor prevalencia la diabetes mellitus tipo 2 209 (54.29%) e hipertensión arterial 145 (37.66%). La edad y el padecer de alguna ECNT están asociados (p<0.001), así como el estado civil (p=0.007) y el estrato socioeconómico (p=0.001). El estilo de vida y padecer de ICC, se encuentra asociado (p=0.018), además de HTA (p=0.024) y DM2 (p=0.008) pero no está asociado a EPOC (p=0.448) CONCLUSIÓN: Se concluye que los estilos de vida se encuentran asociados a tres de las ECNT estudiadas, en los pacientes atendidos en consulta externa del servicio de Medicina Interna del Hospital Vitarte durante Enero 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).