Exportación Completada — 

Efectividad de las sesiones demostrativas en la preparación de alimentos y su repercusión en el nivel de hemoglobina de niños(as) menores de tres años – Red de Salud San Miguel. Ayacucho. 2019

Descripción del Articulo

La tesis “Efectividad de las sesiones demostrativas en la preparación de alimentos y su repercusión en el nivel de hemoglobina en niños(as) menores de tres años Red de Salud San Miguel”, consigna una gran relevancia debido a que la prevalencia de anemia afecta a la salud física y cognitiva del niño....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycha Allca, Wilber
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sesiones demostrativas
nivel de hemoglobina.
Descripción
Sumario:La tesis “Efectividad de las sesiones demostrativas en la preparación de alimentos y su repercusión en el nivel de hemoglobina en niños(as) menores de tres años Red de Salud San Miguel”, consigna una gran relevancia debido a que la prevalencia de anemia afecta a la salud física y cognitiva del niño. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de las sesiones demostrativas en la preparación de alimentos en el nivel de hemoglobina. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional. La muestra fue 53 madres de niños menores de tres años, se empleó el muestreo estratificado simple. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario estructurado con 8 preguntas, que evalúa las siguientes variables: condiciones de preparación de alimentos y el nivel de hemoglobina. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa Excel y SPSS. Los resultados indican que: La práctica adecuada de alimentación está en Proceso (46.2%) y Adecuado (38.5%); el ambiente es Adecuado (80.8%) e Inadecuado (19.2%); la disponibilidad de materiales es Inadecuada (48.1%) y adecuada (32.7%); la disponibilidad de alimentos es Adecuada (59.5%) e Incompletas (40.5%); el lavado de manos es Inadecuado (53.8%) y Adecuado (46.2%); la combinación es Adecuada (71.2%) e inadecuada (28.8%); la consistencia es Adecuada (88.5%) e Inadecuada (11.5%); y, la cantidad y frecuencia es proporcional en un 50%. Luego de realizar el contraste de hipótesis, se llegó a concluir que existe relación entre la efectividad de las sesiones demostrativas de preparación de alimentos en el nivel de hemoglobina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).