Proceso de extracción del aceite vegetal de las almendras de durazno (Prunus Persica) a nivel de laboratorio.

Descripción del Articulo

Las plantas industriales productoras de néctar de durazno generan gran cantidad de residuos sólidos agroalimentarios al extraer las pepas de la pulpa de durazno, los cuales son enviados a los botaderos generando el incremento de la contaminación ambiental. Con la finalidad de aprovechar estos residu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Gonzales, Leonardo Félix
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de extracción de aceite de almendra de durazno
Descripción
Sumario:Las plantas industriales productoras de néctar de durazno generan gran cantidad de residuos sólidos agroalimentarios al extraer las pepas de la pulpa de durazno, los cuales son enviados a los botaderos generando el incremento de la contaminación ambiental. Con la finalidad de aprovechar estos residuos sólidos agroalimentarios se ha desarrollado el proceso de extracción de aceite vegetal de las almendras (semillas) que se encuentra dentro de la pepa de durazno (Prunus Persica) a nivel de laboratorio, la secuencia del proceso desarrollado consiste en: Recepción, pesado, lavado, y secado de la pepa dc durazno, escarización o deshuesado de la pepa, pesado y evaluación del tamaño de la almendra o semilla, trozado y trituración de la almendra 0 semilla, pesado y selección de tamaño de partícula, extracción del aceite en el extractor soxhlet con separación de solvente, almacenaje del aceite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).