Factores socioculturales de las madres asociados al nivel de conocimiento sobre intericia neonatal en la unidad de alojamiento conjunto del hospital regional Miguel Angel Mariscal Llerena, Ayacucho enero – marzo, 2020
Descripción del Articulo
La ictericia neonatal es una de las condiciones clínicas más frecuentes y el responsable de readmisión de los centros hospitalarios, los factores socioculturales son aquellas determinantes que aumentan el riesgo de desarrollar ictericia neonatal y el nivel de conocimiento que adquieren las madres le...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ictericia neonatal Factores socioculturales Nivel conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La ictericia neonatal es una de las condiciones clínicas más frecuentes y el responsable de readmisión de los centros hospitalarios, los factores socioculturales son aquellas determinantes que aumentan el riesgo de desarrollar ictericia neonatal y el nivel de conocimiento que adquieren las madres le dan las herramientas necesarias para aprender y comprender los procesos de cuidado del recién nacido, así evitar posibles complicaciones por desconocimiento. La presente investigación asumió como objetivo: establecer la asociación entre los factores socioculturales y nivel de conocimiento sobre ictericia neonatal en las madres de la unidad de alojamiento conjunto del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), enero-marzo 2020. El diseño metodológico fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional y prospectivo; la muestra estuvo constituido por 111 madres de neonato del servicio de unidad de alojamiento conjunto; la técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario validado, cuya evidencia fue p=0,0012 y la fiabilidad Alpha Cronbach resultó 0,802. Resultados: Se encontró relación significativa (p<0,05) entre los factores sociales: estado civil, nivel socioeconómico y procedencia con el nivel de conocimiento de las madres sobre ictericia neonatal y los factores culturales: grado de instrucción e idiomas se relaciona significativamente con el nivel de conocimiento de las madres de los neonatos en la unidad de alojamiento conjunto del HRA (p<0,05). Conclusión: Los factores socioculturales: estado civil, nivel socioeconómico, procedencia, grado de instrucción e idiomas de la madre se relacionan significativamente con nivel de conocimiento de madres de los neonatos en la unidad de alojamiento conjunto del Hospital Regional de Ayacucho (p<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).