Nivel del síndrome de burnout en profesionales de enfermería del área de emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de Síndrome de Burnout en el profesional de Enfermería del área de Emergencia del Hospital Sabogal Sologuren, Callao. La metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo simple, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 32 profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Andrade, Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de Síndrome de Burnout en el profesional de Enfermería del área de Emergencia del Hospital Sabogal Sologuren, Callao. La metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo simple, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 32 profesionales de enfermería del área de emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. El instrumento aplicado fue el cuestionario Maslach Burnout Inventory dividido en 3 dimensiones: el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal. Los resultados mostraron que el agotamiento emocional en el 69% de enfermeras, es de nivel bajo, lo que demuestra que las enfermeras tienen un adecuado control emocional. La despersonalización en las enfermeras, es de nivel bajo 75%, aunque si se evidencia niveles altos y medios, pero en baja frecuencia, evidenciando así que las enfermeras a pesar que trabajan en un área critica la mayoría no tiene un trato despectivo con el paciente. En cuanto a la realización personal de las enfermeras existe un nivel medio 53% demostrando así que la mayoría de enfermeras sienten que su desarrollo profesional está siendo alcanzado en el hospital Alberto Sabogal Sologuren. El nivel de Síndrome de Burnout en las enfermeras en el área de emergencia es de nivel medio 63% y el nivel alto es de 3%, evidenciándose niveles bajos de 31%, lo que indica que el profesional de enfermería debe realizar estrategias a fin de poder contribuir a manejar o encaminar los niveles de estrés que la profesión de enfermería ocasiona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).