Factores asociados a la adherencia al tratamiento antirretroviral en los adultos con VIH en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra, 2024
Descripción del Articulo
La adherencia al tratamiento antirretroviral es clave para el control del VIH, pero diversos factores pueden influir en su continuidad. Este estudio analiza los factores asociados a la adherencia en pacientes con VIH del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, tra...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Tratamiento antirretroviral VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La adherencia al tratamiento antirretroviral es clave para el control del VIH, pero diversos factores pueden influir en su continuidad. Este estudio analiza los factores asociados a la adherencia en pacientes con VIH del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, transversal y analítico con 176 pacientes en tratamiento antirretroviral. Se emplearon encuestas estructuradas para evaluar factores dependientes del paciente, del sistema de salud, la relación paciente-equipo de salud, factores de la enfermedad y del esquema de tratamiento. Se utilizó la prueba de Chi-cuadrado para determinar asociaciones significativas. La adherencia al tratamiento fue del 28.4%. Se encontraron asociaciones significativas con los factores dependientes del paciente (p=0.016), donde la falta de apoyo familiar y creencias erróneas afectaron la adherencia. En los factores del sistema de salud (p=0.003), la falta de medicamentos y demoras en la atención representaron barreras. La relación paciente-equipo de salud (p=0.006) mostró deficiencias en la comunicación y trato. Los factores de la enfermedad (p=0.016) reflejaron un impacto emocional negativo en la continuidad del tratamiento. Finalmente, los efectos adversos del tratamiento (p=0.046) influyeron en la adherencia cuando no se manejaron adecuadamente. La adherencia al tratamiento antirretroviral en la población estudiada es baja y está influenciada por factores individuales, del sistema de salud y del tratamiento. Se recomienda fortalecer estrategias de educación, apoyo social, acceso oportuno a los servicios de salud y seguimiento personalizado para mejorar la continuidad del tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).