Cuidados de enfermería en el recién nacido con Hipoglucemia en el servicio de neonatología en el hospital Daniel Alcides Carrión, Huanta. Ayacucho. 2019
Descripción del Articulo
La hipoglucemia neonatal, es una de las principales causas de morbilidad al nacer, su frecuencia de aparición varía en relación a los factores de riesgo prenatales y del recién nacido; aunque hay controversia acerca de su definición, así como del nivel de glucemia que definir su diagnóstico, actualm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | hipoglucemia neonatal glucosa basal encefalopatías convulsiones discapacidad cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La hipoglucemia neonatal, es una de las principales causas de morbilidad al nacer, su frecuencia de aparición varía en relación a los factores de riesgo prenatales y del recién nacido; aunque hay controversia acerca de su definición, así como del nivel de glucemia que definir su diagnóstico, actualmente se acepta que la glucosa basal menor a 47 mg/dl determina la hipoglucemia incluso si el recién nacido se encuentra asintomático La disminución de glucosa puede conducir a alteraciones en la función del cerebro tal como encefalopatías, convulsiones, discapacidad cognitiva y muerte [Blanco y Massieu. 2005]. Como consecuencia de un episodio hipoglucémico, puede ocurrir daño neuronal, debido a que el cerebro es muy dependiente del aporte sanguíneo de glucosa, y esta es su fuente de energía principal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).