Factores de Riesgo de Hipoglucemia en Recién Nacidos del Servicio de Neonatologia del Hospital Nacional Hipolito Unanue en el Periodo de Enero- Diciembre DEL 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo de hipoglucemia en recién nacidos del servicio de neonatología del HNHU en el período de Enero- Diciembre del 2017. . Material y métodos: Es un estudio de tipo retrospectivo, no experimental y analítico de casos y controles, de la que se constituye una po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Espinoza, Joel Lugui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglucemia neonatal
obesidad
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo de hipoglucemia en recién nacidos del servicio de neonatología del HNHU en el período de Enero- Diciembre del 2017. . Material y métodos: Es un estudio de tipo retrospectivo, no experimental y analítico de casos y controles, de la que se constituye una población de 6297 pacientes nacidos en el servicio de neonatología del hospital Hipólito Unanue, del cual se obtuvo 87 casos y 174 controles para realizar nuestro estudio . Resultados. El análisis e regresión logística mostró los siguientes factores de riesgo (PEG+GEG), (OR: 6.83; IC 95%: 3.38-13.92), Parto Gemelar (OR: 6.37; IC 95%:1.10-65.38), Sepsis Neonatal (OR: 7.53; IC 95%:1.38-75.21), síndrome de dificultad Respiratoria (SDR) (OR: 2.34; IC 95%:1.25-4.37) y Asfixia Neonatal (OR: 2.10; IC 95%:0.69-6.43), siendo esta última no estadísticamente significativa. Conclusiones: En nuestro estudio se demuestra que los factores de riesgo que más presentan asociación con la hipoglicemia neonatal son sepsis neonatal, parto distócico, asfixia neonatal, SALAM y síndrome de distres respiratorio. Los signos de hipoglicemia aparecieron en la mayoría en las primeras 12 horas de nacidos La glucometría sirve como un tamizaje, pero no como un medio diagnóstico confiable debido a que se encontró tanto variaciones negativas como positivas en la población objeto del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).