La inversión pública y su influencia en la pobreza en el Perú, 2009 – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la influencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el Perú durante el periodo 2009- 2019. Específicamente, se busca analizar el impacto de la inversión pública en los sectores de salud, educación y transporte sobre la pobreza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Becerra, Stalyn Emilio, Alcantara Cusquisiban, Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Inversión pública
Inversión en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la influencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el Perú durante el periodo 2009- 2019. Específicamente, se busca analizar el impacto de la inversión pública en los sectores de salud, educación y transporte sobre la pobreza monetaria. Para ello, se utiliza una base de datos panel conformada por información departamental obtenida de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El enfoque metodológico se basa en la estimación de modelos de efectos aleatorios y efectos fijos, aplicando rezagos para capturar los efectos diferidos de la inversión pública en la pobreza. Los resultados del modelo econométrico muestran que la inversión en educación presenta un impacto significativo y negativo en la reducción de la pobreza monetaria, especialmente cuando se consideran los rezagos de uno y dos años. Con base en estos hallazgos, se concluye que la inversión pública en educación es un instrumento clave para la reducción de la pobreza en el Perú, aunque sus efectos no son inmediatos, y su impacto se refleja más claramente en el mediano plazo. Este estudio contribuye a la literatura sobre inversión pública y pobreza, proporcionando evidencia sobre la importancia de inversión en educación para la reducción sostenida de la pobreza y como parte de una estrategia integral de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).