Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP

Descripción del Articulo

Esta tesis de grado es una investigación tipo aplicada nivel descriptivo- evaluativo para analizar las condiciones actuales de generación de vapor, consumo de combustible gas natural y enfocarnos específicamente en la cantidad de purga que se realiza en la caldera pirotubular de 1000 BHP de la plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bargaran Vásquez, Luis Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía Térmica
Caldera pirotubular
id UNAC_6f58b1f3fb1476ed8b56f7f2422d37e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/337
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
title Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
spellingShingle Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
Bargaran Vásquez, Luis Alfonso
Energía Térmica
Caldera pirotubular
title_short Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
title_full Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
title_fullStr Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
title_sort Diseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHP
author Bargaran Vásquez, Luis Alfonso
author_facet Bargaran Vásquez, Luis Alfonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bargaran Vásquez, Luis Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía Térmica
Caldera pirotubular
topic Energía Térmica
Caldera pirotubular
description Esta tesis de grado es una investigación tipo aplicada nivel descriptivo- evaluativo para analizar las condiciones actuales de generación de vapor, consumo de combustible gas natural y enfocarnos específicamente en la cantidad de purga que se realiza en la caldera pirotubular de 1000 BHP de la planta de fuerza de la compañía cervecera Ambev- Huachipa. El objetivo de este trabajo fue diseñar un sistema de purga automática para mejorar el control de purga de sólidos totales disueltos en base a evaluar económicamente cuanto representa por purgar innecesariamente. También se pretende evaluar la energía de la purga que se envía al desagüe para poder emplearla para el calentamiento de agua de reposición que ingresa al tanque de condensado. El diseño de investigación se realizó por el método de la observación de las variables, para ello se utilizó instrumentos como caudalimetros, flujometros y termómetros, manómetros para determinar los consumos de vapor, gas natural y agua de alimentación. Teniendo los datos de operación se realizó un balance energético, determinando un resultado de eficiencia térmica actual de 80% y luego se comparó con la eficiencia térmica utilizando un sistema de purga automática de eficiencia del 82% de generación de vapor. El ahorro obtenido por diseñar un sistema de purga automática y el aprovechamiento de la energía interna permitirá obtener un ahorro económico se verá reflejado en la reducción del consumo de combustible.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:32:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:32:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.621.4.B23
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/337
identifier_str_mv T.621.4.B23
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0b7c34e-213d-468e-b4fd-739bef5360eb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ef0c3e-ef59-4b2b-8307-dcae7b70d9c3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d191638-59d1-4a56-a8e7-c91eb77c9469/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67610d0d-d630-476a-b107-a2738aba029c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a4014628d02bf1bc30073c5b4929385e
c979970f9fef459f9f58719ed23be80a
affc772be226d52d057ee5035977f5b3
6b06219e1bc82b0f0549c92140dea89b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066434484994048
spelling Bargaran Vásquez, Luis Alfonso2016-07-20T21:32:38Z2016-07-20T21:32:38Z2014T.621.4.B23https://hdl.handle.net/20.500.12952/337Esta tesis de grado es una investigación tipo aplicada nivel descriptivo- evaluativo para analizar las condiciones actuales de generación de vapor, consumo de combustible gas natural y enfocarnos específicamente en la cantidad de purga que se realiza en la caldera pirotubular de 1000 BHP de la planta de fuerza de la compañía cervecera Ambev- Huachipa. El objetivo de este trabajo fue diseñar un sistema de purga automática para mejorar el control de purga de sólidos totales disueltos en base a evaluar económicamente cuanto representa por purgar innecesariamente. También se pretende evaluar la energía de la purga que se envía al desagüe para poder emplearla para el calentamiento de agua de reposición que ingresa al tanque de condensado. El diseño de investigación se realizó por el método de la observación de las variables, para ello se utilizó instrumentos como caudalimetros, flujometros y termómetros, manómetros para determinar los consumos de vapor, gas natural y agua de alimentación. Teniendo los datos de operación se realizó un balance energético, determinando un resultado de eficiencia térmica actual de 80% y luego se comparó con la eficiencia térmica utilizando un sistema de purga automática de eficiencia del 82% de generación de vapor. El ahorro obtenido por diseñar un sistema de purga automática y el aprovechamiento de la energía interna permitirá obtener un ahorro económico se verá reflejado en la reducción del consumo de combustible.This thesis is a descriptive level type applied research - evaluation to analyze current conditions to generate steam, fuel-consumption of natural gas and focus specifically on the amount of purge is performed on the shell boiler of 1000 BHP plant strength brewer Ambev- Huachipa. The aim of this work was to design an automatic purge for improved control purge total dissolved solids based on economically evaluate it represents to purge unnecessary. lt also aims to assess the energy drain that is sent to drain to use it for heating up water entering the condensate tank. The research design was performed by the method of observation of variables of tools such as flow meters, flow meters and thermometers, manometers was used to determine the consumption of steam, natural gas and feed water. Data taking an energy balance operation is performed by determining a current result of thermal efficiency of 80%, then the thermal efficiency compared with using an automatic drain efficiency of 82% steam generation. The savings achieved by designing an automatic purge and utilization of interna! energy will produce more cost savings will be reflected in reduced fuel consumption.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEnergía TérmicaCaldera pirotubularDiseño de un sistema de purga automática de fondo y superficie para ahorro y disponibilidad de energía térmica en una caldera pirotubular de 1000 BHPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaTítulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAILLuisAlfonso_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgLuisAlfonso_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25199https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0b7c34e-213d-468e-b4fd-739bef5360eb/contenta4014628d02bf1bc30073c5b4929385eMD57TEXTT.621.4.B23.pdf.txtT.621.4.B23.pdf.txtExtracted texttext/plain175125https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ef0c3e-ef59-4b2b-8307-dcae7b70d9c3/contentc979970f9fef459f9f58719ed23be80aMD52LuisAlfonso_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtLuisAlfonso_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101821https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d191638-59d1-4a56-a8e7-c91eb77c9469/contentaffc772be226d52d057ee5035977f5b3MD56ORIGINALLuisAlfonso_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfLuisAlfonso_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf3267303https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67610d0d-d630-476a-b107-a2738aba029c/content6b06219e1bc82b0f0549c92140dea89bMD5320.500.12952/337oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3372025-08-04 00:05:37.751https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
score 13.141069
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).