Percepción del paciente y calidad del cuidado de enfermeria del servicio de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La percepción de los pacientes sobre la calidad del cuidado recibido en el área de emergencias es un aspecto fundamental que influye directamente en su satisfacción y bienestar general durante todo el tiempo que pueda permanecer dentro del servicio. En este contexto, el personal de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Garcia, Maria Luz, Gonzales Rondon, Geraldine Esther, Torres Barreto, Irma Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias
Calidad del cuidado
Percepción del paciente
Bienestar del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La percepción de los pacientes sobre la calidad del cuidado recibido en el área de emergencias es un aspecto fundamental que influye directamente en su satisfacción y bienestar general durante todo el tiempo que pueda permanecer dentro del servicio. En este contexto, el personal de enfermería desempeña muy importante como primer punto de contacto en situaciones críticas, donde la rapidez y la eficacia son esenciales ante cualquier caso que pueda aparecer. Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del paciente y la calidad del cuidado que brinda la enfermera del área de observación adulto del servicio de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2024. Materiales y Métodos: La investigación es descriptiva y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes hospitalizados en el servicio de emergencia del Hospital de Nacional Daniel Alcides Carrión y se empleó como instrumento un cuestionario de 23 preguntas respectivamente validado. Resultados: Se obtuvo, que existe relación entre la percepción del paciente y la calidad del cuidado que brinda la enfermera del área de observación adulto del servicio de emergencia. Asimismo, La percepción selectiva del paciente no se relaciona con la calidad del cuidado de la misma manera que la percepción subjetiva y finalmente existe relación entre la percepción temporal del paciente y la calidad del cuidado. Conclusión: La mayoría de los pacientes tiene una buena percepción de la calidad del cuidado del profesional de enfermería del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).