Inversión y producción minera en el Perú, periodo 2005-2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la inversión minera sobre la producción minera del Perú, durante el periodo 2005 – 2019. El tipo de investigación fue explicativa, de diseño no experimental y de corte longitudinal. Para la obtención de los datos se utilizó la técnica docu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Burga, Alexandra Aracely, Vásquez Chiara, Angel Jauslin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión minera
Producción minera
PBI minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la inversión minera sobre la producción minera del Perú, durante el periodo 2005 – 2019. El tipo de investigación fue explicativa, de diseño no experimental y de corte longitudinal. Para la obtención de los datos se utilizó la técnica documental mediante la recopilación de información y datos secundarios. La muestra está compuesta por datos trimestrales recopilados de las empresas mineras del periodo 2005 – 2019, que fueron extraídos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), así como de fichas, documentos, archivos, entre otros. Con lo cual se elaboró una base de datos en Excel y se procesaron usando el software Eviews 10, lo cual permitió realizar la parte econométrica de la investigación. La principal conclusión fue que la inversión minera impacta directamente sobre la producción minera del Perú, durante el periodo 2005 - 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).