Estudio de riesgos de seguridad para la planta de grasas y aceites lubricantes Concha - Mora S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración del “Estudio de Riesgos de Seguridad para la Planta de Grasas y Aceites Lubricantes Concha - Mora S.A.C.”, de acuerdo con lo establecido por la normatividad legal vigente, siguiendo estándares nacionales e internacionales, y por la política de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Farfán, Victor Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Seguridad
Estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración del “Estudio de Riesgos de Seguridad para la Planta de Grasas y Aceites Lubricantes Concha - Mora S.A.C.”, de acuerdo con lo establecido por la normatividad legal vigente, siguiendo estándares nacionales e internacionales, y por la política de seguridad de riesgos de la planta. En el primer capítulo, se describieron aspectos fundamentales importantes, como el establecimiento de objetivos para el presente informe, y la organización institucional de la empresa en las que se desarrollaron las actividades En el segundo capítulo, se fundamentó la experiencia laboral presentada, brindando información del marco teórico aplicado y la descripción de las actividades desarrolladas profesionalmente para la elaboración del estudio de riesgos de seguridad. En el tercer capítulo, se mostraron los aportes realizados en los diferentes aspectos de la planificación, ejecución y control de etapas del proyecto. En el cuarto capítulo, se discutieron los objetivos del presente informe comparándolos con otros trabajos de investigación, y se colocaron las conclusiones correspondientes de los objetivos antes mencionados. En el quinto capítulo, se colocaron las recomendaciones aplicadas a la presente evaluación realizada a la planta “Concha – Mora S.A.C.” En el sexto capitulo se muestra la bibliografía utilizada, la cual se utilizó como fuente de información. Finalmente se presentan los anexos concernientes al análisis realizado y que sirvieron para la elaboración del presente informe del trabajo de suficiencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).