Efecto del cloro y el bromo en la salud de los que trabajan en el laboratorio de quimica de la Universidad Nacional del Callao.
Descripción del Articulo
Según estudios de la organización mundial de la salud hasta el año 1990, tanto las enfermedades relacionadas con el agua como la disposición inadecuada de las aguas servidas y excretas, se encuentran entre las tres causa principales de muerte. El empleo del cloro para la desinfección del agua del co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cloro Bromo Salud Laboratorio de quimica Universidad Nacional del Callao |
| Sumario: | Según estudios de la organización mundial de la salud hasta el año 1990, tanto las enfermedades relacionadas con el agua como la disposición inadecuada de las aguas servidas y excretas, se encuentran entre las tres causa principales de muerte. El empleo del cloro para la desinfección del agua del consumo humano, el problema esta en evaluar y comparar el riesgo de su toxicidad y el potencial cancerígeno que tiene el cloro y el bromo molecular y sus derivados de este. Esta investigación viene a afirmar aún más el riesgo que tienen los docentes y trabajadores de estos laboratorios, solo al pasar por la puerta donde están ubicados los laboratorios el olor es penetrante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).