Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo difundir y sensibilizar la situación de anemia de los niños menores de 3 años que viven en la jurisdicción del Centro de Salud de Carmen Alto, para poder prevenir, disminuir y controlar este gran problema en nuestro distrito. Se desarrolló utilizando una metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Castillo, Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia
Suplementación de multimicronutrientes
Crecimiento
id UNAC_6605dfe817282047b1e52f233fc0304b
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2335
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
title Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
spellingShingle Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
Condori Castillo, Rosa
Desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia
Suplementación de multimicronutrientes
Crecimiento
title_short Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
title_full Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
title_fullStr Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
title_full_unstemmed Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
title_sort Informe de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015
author Condori Castillo, Rosa
author_facet Condori Castillo, Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv DRA. Castro Llaja, Lindomira
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Castillo, Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia
Suplementación de multimicronutrientes
Crecimiento
topic Desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia
Suplementación de multimicronutrientes
Crecimiento
description El presente informe tiene como objetivo difundir y sensibilizar la situación de anemia de los niños menores de 3 años que viven en la jurisdicción del Centro de Salud de Carmen Alto, para poder prevenir, disminuir y controlar este gran problema en nuestro distrito. Se desarrolló utilizando una metodología descriptiva porque me ha facilitado, recolectar, presentar y así poder exponer la experiencia que he tenido durante la labor que tengo como enfermera, recomendando difundir a redo nivel| de nuestra población, empezando por las autoridades locales, instituciones educativas, organizaciones sociales de base y otros; sobre los factores y las consecuencias de la disminución de hemoglobina en sangre, la importancia de la Suplementación de Multimicronutriente, para que pueda ser administrada sin falta todos los días y ese ni}401eon el futuro sea un potencial humano muy necesario. Se recomienda que la autoridad local garantice la difusión, mediante spots publicitarios permanente a toda la población; determinar ordenanzas para el expendio de alimentos ricos en hierro a precios de| alcance de| pueblo, brindando diferentes estímulos para el beneficio de la familia, priorizando acciones y actividades, formando un comité multisectorial de lucha contra la anemia sostenible, activa y eficiente, el personal debe asegurar la suplementación en domicilio, brindando consejería, sesiones educativas y demostrativas en diferentes temas como por ejemplo la V importante de la lactancia materna exclusiva. En el año 2010 fuimos un centro centinela, piloto de la región de salud Ayacucho.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-24T21:26:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-24T21:26:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/2335
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/2335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional-UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f2b016-7986-41f2-ab72-50fadcc1f051/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52d82252-2ba7-4512-92c0-52faf500aa27/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e14f82ad-a953-4a38-ac7d-ad6dec3a3583/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a0f63f4-673e-433d-8c7e-e7241520fb60/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4ae654b-3793-4471-a18d-f35d65bb7269/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ce268eff9514c805552189d7ed774af
700bf210ff4f23f5aea50839887ba963
941d25ece2fc3940bb14ada70be5e20f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066523267923968
spelling DRA. Castro Llaja, LindomiraCondori Castillo, Rosa2018-05-24T21:26:10Z2018-05-24T21:26:10Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12952/2335El presente informe tiene como objetivo difundir y sensibilizar la situación de anemia de los niños menores de 3 años que viven en la jurisdicción del Centro de Salud de Carmen Alto, para poder prevenir, disminuir y controlar este gran problema en nuestro distrito. Se desarrolló utilizando una metodología descriptiva porque me ha facilitado, recolectar, presentar y así poder exponer la experiencia que he tenido durante la labor que tengo como enfermera, recomendando difundir a redo nivel| de nuestra población, empezando por las autoridades locales, instituciones educativas, organizaciones sociales de base y otros; sobre los factores y las consecuencias de la disminución de hemoglobina en sangre, la importancia de la Suplementación de Multimicronutriente, para que pueda ser administrada sin falta todos los días y ese ni}401eon el futuro sea un potencial humano muy necesario. Se recomienda que la autoridad local garantice la difusión, mediante spots publicitarios permanente a toda la población; determinar ordenanzas para el expendio de alimentos ricos en hierro a precios de| alcance de| pueblo, brindando diferentes estímulos para el beneficio de la familia, priorizando acciones y actividades, formando un comité multisectorial de lucha contra la anemia sostenible, activa y eficiente, el personal debe asegurar la suplementación en domicilio, brindando consejería, sesiones educativas y demostrativas en diferentes temas como por ejemplo la V importante de la lactancia materna exclusiva. En el año 2010 fuimos un centro centinela, piloto de la región de salud Ayacucho.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional-UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDesarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaSuplementación de multimicronutrientesCrecimientoInforme de experiencia profesional del servicio de enfermería área suplementación de multimicronutrientes en el centro de salud de Carmen Alto red de salud Huamanga Ayacucho 2010 - 2015info:eu-repo/semantics/reportinforme para optar el título de segunda especialidad profesional en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEnfermeríaTEXTCondori Castillo_IFP_2016.pdf.txtCondori Castillo_IFP_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain48089https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f2b016-7986-41f2-ab72-50fadcc1f051/content7ce268eff9514c805552189d7ed774afMD56THUMBNAILCondori Castillo_IFP_2016.pdf.jpgCondori Castillo_IFP_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8698https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52d82252-2ba7-4512-92c0-52faf500aa27/content700bf210ff4f23f5aea50839887ba963MD57ORIGINALCondori Castillo_IFP_2016.pdfCondori Castillo_IFP_2016.pdfapplication/pdf12271955https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e14f82ad-a953-4a38-ac7d-ad6dec3a3583/content941d25ece2fc3940bb14ada70be5e20fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a0f63f4-673e-433d-8c7e-e7241520fb60/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4ae654b-3793-4471-a18d-f35d65bb7269/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/2335oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/23352025-08-04 03:12:36.377https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).