Eficacia de la suplementación con multimicronutrientes para la prevención de anemia en niños menores de 3 años en el centro de salud Sapallanga-2016

Descripción del Articulo

La suplementación con los multimicronutrientes se anuncia el año 2014 tras las críticas al gobierno, el Ministerio de Salud anunció que niños y niñas de seis meses a tres años recibirán de manera obligatoria la suplementación con micronutrientes para prevenir la anemia , así logrando que tengan un a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collachagua Velasquez, Karina Lisbeth, Torres Guillen, Carmen Dometila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/55
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Suplementación
Multimicronutrientes
Descripción
Sumario:La suplementación con los multimicronutrientes se anuncia el año 2014 tras las críticas al gobierno, el Ministerio de Salud anunció que niños y niñas de seis meses a tres años recibirán de manera obligatoria la suplementación con micronutrientes para prevenir la anemia , así logrando que tengan un adecuado desarrollo infantil y combatir la desnutrición crónica. De ahí nace la investigación con la elaboración del diagnóstico situacional del centro de salud Sapallanga y se planteó como problema principal eficacia de la suplementación con multimicronutrientes para la prevención de anemia en niños menores de 3 años en el centro de salud Sapallanga – 2016 Se identificó la eficacia en un 60.93% de la suplementación con multimicronutrientes para la prevención de anemia en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Sapallanga – 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).