Texto: Teoría de Juegos

Descripción del Articulo

El “Texto: Teoría de Juegos”, se ha elaborado con la finalidad de introducir a los estudiantes de la facultad de economía de la universidad nacional del Callao y, de otras facultades o universidades en los estudios del curso y de este modo facilitar la lectura analítica de los textos actuales y desp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Olaya, Rigoberto Pelagio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de Juegos
mercado oligopólico
Descripción
Sumario:El “Texto: Teoría de Juegos”, se ha elaborado con la finalidad de introducir a los estudiantes de la facultad de economía de la universidad nacional del Callao y, de otras facultades o universidades en los estudios del curso y de este modo facilitar la lectura analítica de los textos actuales y despierte el interés de profundizar los conocimientos en la economía aplicada en un mercado oligopólico. El texto, se inicia con el capítulo I Marco General de la Teoría de Juegos que comprende los antecedentes, origen, evolución, importancia y aplicaciones en la empresa y culmina con una semblanza de los premios nobel de economía otorgados en los últimos años a los avances en la teoría de juegos; en el capítulo II Juegos estáticos con información completa, en el que los jugadores toman decisiones en forma simultánea, comprende las características, elementos, representación con la matriz estratégica, nomenclatura etc.; en el capítulo III Juegos dinámicos con información completa, los jugadores toman decisiones conociendo la acción que han tomado los otros jugadores, comprende los mismos temas del capítulo II pero con el enfoque del juego dinámico en la que aparecen nuevos conceptos y formas de representación; el capítulo IV Juegos estáticos con información incompleta, es una modificación de los estáticos con información completa, incorpora la información privada que algún jugador pueda tener, su solución se realiza con los valores esperados; finalmente el Capítulo V Juegos dinámicos con información incompleta, incorpora la información privada con el enfoque de juegos dinámicos en donde aparecen otros tipos de juegos como la señalización que es muy utilizado en las aplicaciones económicas. Estamos seguros que el presente “Texto: Teoría de Juegos”, contribuirá a comprender la formalización, representación y aplicación en la teoría económica de las respuestas que esperan los tomadores de decisiones en los diferentes casos que se plantean en la vida real. En tal sentido es un material académico de suma utilidad para los alumnos de la facultad de economía y para otras carreras profesionales que consideren la asignatura de Teoría de Juegos como una asignatura que contribuirá en su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).