“Tratamiento físico químico de los efluentes industriales generados en una planta de beneficio de reses para su disposición final - ubicada en el área de amortiguación de los Pantanos de Villa”

Descripción del Articulo

La Investigación, se realizó en la empresa “CAMAL FRIGORIFICO FRISANA SAC”, ubicada en el Distrito de Chorrillos - Lima, y tuvo como objetivo evaluar el sistema de tratamiento físico químico para el tratamiento de los efluentes industriales generados en las planta de beneficios de reses y proponer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Neglia, Máximo Fidel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento físico químicos
Polielectrolitos (catiónicos y Aniónicos)
Descripción
Sumario:La Investigación, se realizó en la empresa “CAMAL FRIGORIFICO FRISANA SAC”, ubicada en el Distrito de Chorrillos - Lima, y tuvo como objetivo evaluar el sistema de tratamiento físico químico para el tratamiento de los efluentes industriales generados en las planta de beneficios de reses y proponer el mismo para su implementación. Previamente se determinaron dos tipos de efluentes que por su carga orgánica no es conveniente que se mezclen, de modo que se trataron por separado, como se muestra: Para los efluentes provenientes de duchas, sala de oreo (es la deshidratación, perdida de agua) y de cueros, se sometieron a Pruebas de Jarras (PJ), obteniéndose los siguientes resultados: para la Turbiedad de 262 NTU (pH:7.5) se obtuvo una reducción de 98.28% (4.5 NTU y pH: 6.5); para la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) de 203 mg/L, se redujo a 68.67% (63.6 mg/L); para la Demanda Química de Oxigeno (DQO), de 753 mg/L se redujo a 80.65% (145.70 mg/L); para Aceites y Grasas de 35.50 mg/L se redujo a 96.62%, (1.2 mg/L), aplicándose en las PJ las dosis de 1 ml de Alcumina (solución al 50%, % peso), 1 ppm de polímero catiónico y 1 ppm de polímero aniónico). Mientras para los efluentes provenientes de la sala de matanza, separación de vísceras y sala de menudencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).