Plan de intervención en el fortalecimiento de la adherencia al tratamiento de tuberculosis en los pacientes del centro de salud militar del Cuartel General del Ejército – Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es un plan de intervención de enfermería para establecer o afianzar la adherencia al tratamiento de la tuberculosis en pacientes del Centro de Salud Militar del Cuartel General del Ejército (CGE). Se realiza con el fin de poder detectar los casos de tuberculosis actuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazarte Hemeryth, Karla Yennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Detección
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es un plan de intervención de enfermería para establecer o afianzar la adherencia al tratamiento de la tuberculosis en pacientes del Centro de Salud Militar del Cuartel General del Ejército (CGE). Se realiza con el fin de poder detectar los casos de tuberculosis actuales e identificar a quienes han interrumpido el tratamiento para orientarlos a que lo reinicien y recuperen la totalidad de su salud, previniendo así el contagio al personal militar en conjunto. Se espera el poder realizar no solo la detección de los casos, sino además brindar información al personal del CGE en general acerca de lo que es la tuberculosis, su forma de contagio, diagnóstico y tratamiento, además de las campañas médicas que se puedan realizar para detectar nuevos casos y brindarlos pronto tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).