Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la remoción de nutrientes y materia orgánica de las aguas residuales domesticas de la planta de tratamiento del distrito de Independencia, usando las macrófitas flotantes Lemna minor y Lemna gibba de manera aislada y de forma asociad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Ccatamayo, Kevin Junior, Muñoz Quilo, Jilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrientes
Materia Orgánica
Planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAC_58bbcf6ecf16195dfbc661d5ec9e382a
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6397
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
title Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
spellingShingle Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
Alvarez Ccatamayo, Kevin Junior
Nutrientes
Materia Orgánica
Planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
title_full Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
title_fullStr Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
title_full_unstemmed Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
title_sort Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independencia
author Alvarez Ccatamayo, Kevin Junior
author_facet Alvarez Ccatamayo, Kevin Junior
Muñoz Quilo, Jilton
author_role author
author2 Muñoz Quilo, Jilton
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Mayorga, Nancy Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Ccatamayo, Kevin Junior
Muñoz Quilo, Jilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nutrientes
Materia Orgánica
Planta
topic Nutrientes
Materia Orgánica
Planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la remoción de nutrientes y materia orgánica de las aguas residuales domesticas de la planta de tratamiento del distrito de Independencia, usando las macrófitas flotantes Lemna minor y Lemna gibba de manera aislada y de forma asociada. La hipótesis planteada se basó en estudios previos, aduciendo que las especies son eficientes en la remoción de nutrientes y materia orgánica para este tipo de contaminantes. Las concentraciones iniciales de las muestras de aguas residuales domésticas, para nutrientes, presentaron un valor de 56 mg/L de nitrógeno total y 8.05 mg/L de fósforo total, las cuales sobrepasaron los valores establecidos en la Directiva 91/271/CEE en 303% y 273%, respectivamente; asimismo, para la materia orgánica, presentaron las contrataciones iniciales de 165 mg/L de demanda bioquímica de oxígeno y 383.9 mg/L de demanda química de oxígeno, las cuales sobrepasaron los Límites Máximos Permisibles establecidos el D.S 003-2010-MINAM en 65% y 92%, respectivamente. La evaluación se realizó, en reactores de vidrio, donde se trataron 9 litros de agua residual doméstica mediante la aplicación de especies macrófitas Lemna minor (RLm), Lemna gibba (RLg) y la asociación de estas (RLm-Lg) además de un control (RC), el cual solo contenía agua residual doméstica. Posteriormente, se realizó el análisis de los parámetros nitrógeno total (N), nitratos (NO₃⁻), ion amonio (NH4+), fósforo total (P), demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y demanda química oxigeno (DQO), 4 veces en un período de 17 días. Según los resultados obtenidos la asociación de las macrófitas Lemna minor y Lemna gibba, es eficiente para la remoción de nutrientes (Nitrógeno total y Fosforo total) y materia orgánica (Demanda química de oxígeno y Demanda bioquímica de oxigeno), ya que se obtuvieron las eficiencias de remoción de 67.72%, 70.19%, 86.39 % y 80.85%, respectivamente. Así mismo, los resultados obtenidos en el tratamiento con Lemna minor presentó eficiencias de remoción 60.82% para nitrógeno total, 53.81% para fósforo total, 78.70 % para DBO5, 83.6 5% para DQO, y para el tratamiento con Lemna gibba presentó eficiencias de remoción de 61.31%, 57.36%, 77.45% y 80.98% para nitrógeno total, fósforo total, DBO5 y DQO, respectivamente. Respecto a la evaluación de la tasa relativa de 14 crecimiento de la Lemna minor, Lemna gibba, y la asociación de estas en el día 17, se obtuvieron los siguientes resultados 0.1187 d-1, 0.1202 d-1, y 0.1229 d-1, las cuales estuvieron determinadas por la disponibilidad de nutrientes. En conclusión, el tratamiento con la Lemna minor, Lemna gibba, y la asociación de estas, permitió una óptima eficiencia de remoción para nutrientes y materia orgánica de las aguas residuales domésticas del distrito de Independencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-03T20:53:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-03T20:53:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6397
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab9ccdf1-298a-4507-8216-650ba47d5276/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e128ff-29d4-4d26-948d-8cce4419247e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/858a73d6-858e-4650-9080-9a3e9cbc9efb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2226443-9371-456b-ab57-af47c59c27a5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/817736f2-9ca6-4d4c-903b-2c19529893f7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 09f924090ec73c3cf3361a5450f22a29
a4aa1b6238ec6e2f7f0329a9d0022caa
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
3d1f044df0dd9dfeefa4fb023f7a2793
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066495209078784
spelling Cáceres Mayorga, Nancy ElizabethAlvarez Ccatamayo, Kevin JuniorMuñoz Quilo, Jilton2022-06-03T20:53:51Z2022-06-03T20:53:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6397El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la remoción de nutrientes y materia orgánica de las aguas residuales domesticas de la planta de tratamiento del distrito de Independencia, usando las macrófitas flotantes Lemna minor y Lemna gibba de manera aislada y de forma asociada. La hipótesis planteada se basó en estudios previos, aduciendo que las especies son eficientes en la remoción de nutrientes y materia orgánica para este tipo de contaminantes. Las concentraciones iniciales de las muestras de aguas residuales domésticas, para nutrientes, presentaron un valor de 56 mg/L de nitrógeno total y 8.05 mg/L de fósforo total, las cuales sobrepasaron los valores establecidos en la Directiva 91/271/CEE en 303% y 273%, respectivamente; asimismo, para la materia orgánica, presentaron las contrataciones iniciales de 165 mg/L de demanda bioquímica de oxígeno y 383.9 mg/L de demanda química de oxígeno, las cuales sobrepasaron los Límites Máximos Permisibles establecidos el D.S 003-2010-MINAM en 65% y 92%, respectivamente. La evaluación se realizó, en reactores de vidrio, donde se trataron 9 litros de agua residual doméstica mediante la aplicación de especies macrófitas Lemna minor (RLm), Lemna gibba (RLg) y la asociación de estas (RLm-Lg) además de un control (RC), el cual solo contenía agua residual doméstica. Posteriormente, se realizó el análisis de los parámetros nitrógeno total (N), nitratos (NO₃⁻), ion amonio (NH4+), fósforo total (P), demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y demanda química oxigeno (DQO), 4 veces en un período de 17 días. Según los resultados obtenidos la asociación de las macrófitas Lemna minor y Lemna gibba, es eficiente para la remoción de nutrientes (Nitrógeno total y Fosforo total) y materia orgánica (Demanda química de oxígeno y Demanda bioquímica de oxigeno), ya que se obtuvieron las eficiencias de remoción de 67.72%, 70.19%, 86.39 % y 80.85%, respectivamente. Así mismo, los resultados obtenidos en el tratamiento con Lemna minor presentó eficiencias de remoción 60.82% para nitrógeno total, 53.81% para fósforo total, 78.70 % para DBO5, 83.6 5% para DQO, y para el tratamiento con Lemna gibba presentó eficiencias de remoción de 61.31%, 57.36%, 77.45% y 80.98% para nitrógeno total, fósforo total, DBO5 y DQO, respectivamente. Respecto a la evaluación de la tasa relativa de 14 crecimiento de la Lemna minor, Lemna gibba, y la asociación de estas en el día 17, se obtuvieron los siguientes resultados 0.1187 d-1, 0.1202 d-1, y 0.1229 d-1, las cuales estuvieron determinadas por la disponibilidad de nutrientes. En conclusión, el tratamiento con la Lemna minor, Lemna gibba, y la asociación de estas, permitió una óptima eficiencia de remoción para nutrientes y materia orgánica de las aguas residuales domésticas del distrito de Independencia.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/NutrientesMateria OrgánicaPlantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Macrófitas flotantes (lemna minor y lemna gibba) para la remoción de materia orgánica y nutrientes de las aguas residuales domésticas del distrito de independenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales07834776https://orcid.org/0000-0002-2910-40957088177647431021521146Allende Ccahuana, TeófiloMilla Figueroa, Américo CarlosTome Ramos, Carlos Odoricohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_ALVAREZ_MUÑOZ_FIARN_2021.pdf.txtTESIS_PREGRADO_ALVAREZ_MUÑOZ_FIARN_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101728https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab9ccdf1-298a-4507-8216-650ba47d5276/content09f924090ec73c3cf3361a5450f22a29MD56THUMBNAILTESIS_PREGRADO_ALVAREZ_MUÑOZ_FIARN_2021.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_ALVAREZ_MUÑOZ_FIARN_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26763https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e128ff-29d4-4d26-948d-8cce4419247e/contenta4aa1b6238ec6e2f7f0329a9d0022caaMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/858a73d6-858e-4650-9080-9a3e9cbc9efb/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2226443-9371-456b-ab57-af47c59c27a5/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTESIS_PREGRADO_ALVAREZ_MUÑOZ_FIARN_2021.pdfTESIS_PREGRADO_ALVAREZ_MUÑOZ_FIARN_2021.pdfapplication/pdf7721973https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/817736f2-9ca6-4d4c-903b-2c19529893f7/content3d1f044df0dd9dfeefa4fb023f7a2793MD5120.500.12952/6397oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/63972025-08-04 02:16:41.888https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.045394
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).