Tratamiento de aguas residuales mediante la macrófita Lemna minor en los Pantanos de Villa- 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se efectuó con el objetivo de determinar la influencia de la macrófita Lemna minor en el tratamiento de aguas residuales de los Pantanos de Villa, a través de una metodología de tipo aplicada, conforme un diseño experimental de nivel preexperimental y de enfoque cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Aguas residuales - Tratamiento Eliminación de aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación se efectuó con el objetivo de determinar la influencia de la macrófita Lemna minor en el tratamiento de aguas residuales de los Pantanos de Villa, a través de una metodología de tipo aplicada, conforme un diseño experimental de nivel preexperimental y de enfoque cuantitativo, aplicando la inserción de dos dosis de macrófita Lemna minor en peceras evaluando su capacidad fitoremediadora ante los parámetros DBO5, DQO, Aceites y Grasas, Temperatura, pH y Coliformes termotolerantes, con el propósito de cumplir los estándares de calidad ambiental (ECA) en la categoría 3 para la subcategoría D2 “bebida de animales” y categoría 4 para la subcategoría E2 “ríos”. El estudio se realizó a escala laboratorio, tomando la primera muestra in situ para posteriormente extraer 60 litros de agua residual del canal de horticultores y distribuirlos en 6 recipientes cargados con 10 litros de agua residual cada una, siendo monitoreados cada 9 días, durante 27 días a fin de observar la influencia de la macrófita Lemna minor en los parámetros trabajados. Se obtuvieron resultados positivos en el día 9 y día 18 para los análisis microbiológicos al aplicar la macrófita Lemna minor comprobando su efectividad, sin embargo, debido a la rápida reproducción de la macrófita las muestras se eutrofizaron y la especie cambio de aspecto con el pasar de los días, elevando los niveles de concentración para el día 18 y 27 de los parámetros DBO5, DQO y Coliformes termotolerantes para el día 27, en el caso de las dos dosis 50gr y 100gr en cuanto al pH y T° y AyG estos parámetros cumplieron con los ECAs para las categorías 4 trabajados en el presente experimento. De tal manera, mediante la prueba ANOVA se determinó que los parámetros T°, pH y ColiT reportan diferencias significativas entre los grupos de muestras (p<0.05), mientras que, los parámetros DBO, DQO y AyG no presentan diferencias significativas (p>0.05). Concluyendo que la macrófita Lemna minor influye significativamente en el tratamiento de aguas residuales de los Pantanos de Villa-2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).