Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública)
Descripción del Articulo
Los protocolos sobre los que se ha construido Internet (TCP /IP) ofrecen muy poco o ninguna tipo de seguridad. Mientras un paquete viaja por varias redes hasta alcanzar su destino, éste se puede leer e incluso modificar fácilmente, lo que supone un problema cuando la información que se transmite es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificados Digitales Documentos Electrónicos PKI - Infraestructura de Clave Pública Seguridad |
id |
UNAC_53fc445fd747e592a7528cc2cf153d68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/998 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Incacari Sancho, Gerber Federico2016-07-21T14:06:57Z2016-07-21T14:06:57Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/998Los protocolos sobre los que se ha construido Internet (TCP /IP) ofrecen muy poco o ninguna tipo de seguridad. Mientras un paquete viaja por varias redes hasta alcanzar su destino, éste se puede leer e incluso modificar fácilmente, lo que supone un problema cuando la información que se transmite es especialmente sensible, como por ejemplo: datos personales, números de tarjeta de crédito, información corporativa confidencial y con propiedad intelectual, etc. Hay que ser sumamente cuidadoso con las aplicaciones que mane¡an este tipo de datos, debido a las numerosas implicaciones que pueden surgir debido a problemas de seguridad, en distintos . ámbitos, incluido el jurídico. Este último puede comprobarse con la aparición progresiva de leyes en Venezuela como la Ley Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, y Ley Especial Contra los Delitos Informáticos. Ref www.asambleanaciohal.gov.ve/ ns2 /leves.aspl Una de las técnicas más utilizadas en seguridad informática son los certificados digitales que ofrecen algunas soluciones a problemas como: la lectura no autorizada de correo electrónico, suplantación de personalidad, suplantación de servidores, acceso a datos confidenciales Palabras clave Certificados digitales, fuma digital, documentos electrónicos, PKIapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCertificados DigitalesDocumentos ElectrónicosPKI - Infraestructura de Clave PúblicaSeguridadCertificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública)info:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL205.pdf.jpg205.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24117https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9b10457-a0db-4466-9888-0fac0f19139d/content1b6099a79f7d087a5f500c185496ffaeMD55TEXT205.pdf.txt205.pdf.txtExtracted texttext/plain86925https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a125130-6015-4959-8b6d-28b5be1a904c/contentcaccd1e1a1bd0b3db5516cde3d4f099dMD54ORIGINAL205.pdfapplication/pdf1676963https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68ac47e6-990c-419d-95c1-1d640c92721d/content3e1ae391a73dec5e02c1d32f9e4bd963MD5120.500.12952/998oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9982025-08-03 23:06:49.485https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) |
title |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) |
spellingShingle |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) Incacari Sancho, Gerber Federico Certificados Digitales Documentos Electrónicos PKI - Infraestructura de Clave Pública Seguridad |
title_short |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) |
title_full |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) |
title_fullStr |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) |
title_full_unstemmed |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) |
title_sort |
Certificados digitales para aumentar la seguridad de documentos electrónicos en la UNAC FIIS mediante PKI (Infraestructura de Clave Pública) |
author |
Incacari Sancho, Gerber Federico |
author_facet |
Incacari Sancho, Gerber Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Incacari Sancho, Gerber Federico |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Certificados Digitales Documentos Electrónicos PKI - Infraestructura de Clave Pública Seguridad |
topic |
Certificados Digitales Documentos Electrónicos PKI - Infraestructura de Clave Pública Seguridad |
description |
Los protocolos sobre los que se ha construido Internet (TCP /IP) ofrecen muy poco o ninguna tipo de seguridad. Mientras un paquete viaja por varias redes hasta alcanzar su destino, éste se puede leer e incluso modificar fácilmente, lo que supone un problema cuando la información que se transmite es especialmente sensible, como por ejemplo: datos personales, números de tarjeta de crédito, información corporativa confidencial y con propiedad intelectual, etc. Hay que ser sumamente cuidadoso con las aplicaciones que mane¡an este tipo de datos, debido a las numerosas implicaciones que pueden surgir debido a problemas de seguridad, en distintos . ámbitos, incluido el jurídico. Este último puede comprobarse con la aparición progresiva de leyes en Venezuela como la Ley Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, y Ley Especial Contra los Delitos Informáticos. Ref www.asambleanaciohal.gov.ve/ ns2 /leves.aspl Una de las técnicas más utilizadas en seguridad informática son los certificados digitales que ofrecen algunas soluciones a problemas como: la lectura no autorizada de correo electrónico, suplantación de personalidad, suplantación de servidores, acceso a datos confidenciales Palabras clave Certificados digitales, fuma digital, documentos electrónicos, PKI |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:06:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:06:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/998 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/998 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9b10457-a0db-4466-9888-0fac0f19139d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a125130-6015-4959-8b6d-28b5be1a904c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68ac47e6-990c-419d-95c1-1d640c92721d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b6099a79f7d087a5f500c185496ffae caccd1e1a1bd0b3db5516cde3d4f099d 3e1ae391a73dec5e02c1d32f9e4bd963 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066383393128448 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).