Sistema web basado en tecnología PKI, para mejorar la seguridad de la gestión documental en la 32ª Brigada de Infantería – 2018
Descripción del Articulo
La seguridad de la información en las organizaciones públicas o privadas padece de un latente riesgo contra la seguridad de la información contenida en su documentación, estas personas pueden ser del interior como del exterior de la organización, los cuales pretenden atentar contra la confidencialid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PKI Firma digital Encriptación de documentos Seguridad de la gestión documental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La seguridad de la información en las organizaciones públicas o privadas padece de un latente riesgo contra la seguridad de la información contenida en su documentación, estas personas pueden ser del interior como del exterior de la organización, los cuales pretenden atentar contra la confidencialidad, integridad y autenticidad del recurso más valioso en una organización como es su información. En la presente investigación, se implementará un sistema web basado en tecnología de infraestructura de clave pública, en la cual se podrá realizar la firma digital y encriptación de documentos, con el fin de mejorar la seguridad de la gestión documental en la 32a Brigada de Infantería en el año 2018. Se consideró como población los documentos que conforman la gestión documental durante un mes, de donde se tomó una muestra de 170 documentos. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el diseño experimental Pre-Test y Post-Test. Para la recolección y análisis de datos a se empleó guías de observación, la prueba de normalidad Kolmogorov -Smirnov y la prueba de rangos de Wilcoxon, de acuerdo a los indicadores propuestos en esta investigación. Para el desarrollo del sistema web se eligió como lenguaje de programación PHP (Personal Hypertext processor) y gestor de base de datos MySQL, asimismo se empleó como metodología de desarrollo ICONIX. Obteniéndose resultados positivos ya que disminuyo los incidentes que atentan contra la confidencialidad, integridad y autenticidad de la documentación. Finalmente, se concluyó, que la implementación del Sistema Web basado en tecnología PKI, influyó significativamente en mejorar la seguridad de la 32ª Brigada de Infantería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).