Desarrollo de un sistema web para el control de producción de la empresa Tarraco Sanitarios S.A. Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en el desarrollo de un sistema web para el control de producción en la empresa Tarraco Sanitarios S.A. Tuvo como objetivo principal desarrollar un sistema web que permita efectuar el control del estado de productos terminados, la medición del dese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Pumahuallca, Victor Andres, Gutierrez Ormeño, Guisela Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de producción
Metodología
Front-end
Back-end
Java
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en el desarrollo de un sistema web para el control de producción en la empresa Tarraco Sanitarios S.A. Tuvo como objetivo principal desarrollar un sistema web que permita efectuar el control del estado de productos terminados, la medición del desempeño y la generación de informes de mermas en dicha empresa. Cada uno de estos objetivos fueron abordados mediante el diseño e implementación de funcionalidades específicas en el sistema web, con un enfoque centrado en las necesidades y particularidades de Tarraco Sanitarios S.A. Para abordar este objetivo, se utilizó la metodología ágil SCRUM, que permite un desarrollo iterativo e incremental, favoreciendo la adaptación a los cambios y la entrega temprana de funcionalidades. El sistema web desarrollado está basado en tecnologías Java y Angular. Java proporciona robustez y escalabilidad en el back-end, mientras que Angular ofrece una experiencia de usuario dinámica y eficiencia en el front-end. La población y muestra del estudio fue el software desarrollado y se emplearon encuestas como instrumento para la validación del sistema web. El resultado final fue un sistema web completo y funcional que permite gestionar eficientemente el control de producción en la empresa, brindando herramientas para el control del estado de productos terminados, la medición del desempeño y la generación de informes para la toma de decisiones estratégicas. La aplicación de la metodología SCRUM facilitó el desarrollo iterativo y colaborativo, garantizando la satisfacción de los requerimientos del cliente y la calidad del producto final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).