Implementación de nueva tecnología front-end para mejorar el rendimiento de sitios web
Descripción del Articulo
La implementación de la nueva tecnología front-end es para mejorar el rendimiento de los sitios web que estén usando el CMS WordPressque no estén óptimos y no tengan una carga rápida. Para ello, se procederá en realizar un diseño minimalista y adaptable a diversos dispositivos, se maquetará las pági...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Back/Front End Rendimiento web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La implementación de la nueva tecnología front-end es para mejorar el rendimiento de los sitios web que estén usando el CMS WordPressque no estén óptimos y no tengan una carga rápida. Para ello, se procederá en realizar un diseño minimalista y adaptable a diversos dispositivos, se maquetará las páginas web cumpliendo los estándares de la W3C, se programará con la tecnología front-end de Next.js y finalmente se conectará el front-end con el back-end del sitio mediante GraphQL. La metodología para el desarrollo de este proyecto tomara como referencia al marco de trabajo ágil de Scrum y los procesos estarán agrupados en 4 fases. Los resultados del análisis de calidad y velocidad del sitio después de la implementación demuestran que ha mejorado el rendimiento del sitio web. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).