“Factores socioculturales de la madre y el estado nutricional de los niños de 6 meses a 1 año que asisten al centro de salud Viviate Sullana – Piura, 2018”

Descripción del Articulo

En el estudio “FACTORES SOCIOCULTURALES DE LA MADRE Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS DE 6 MESES A 1 AÑO QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD VIVIATE, SULLANA-PIURA 2018.” Tuvo como objetivo general, Relacionar los Factores Socioculturales de las madres con el Estado Nutricional de los niños de 6 meses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machare Risco, Katterine Vanessa, Taboada Silva, Rosa Ramona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociales
Factores culturales
Nutrición
Descripción
Sumario:En el estudio “FACTORES SOCIOCULTURALES DE LA MADRE Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS DE 6 MESES A 1 AÑO QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD VIVIATE, SULLANA-PIURA 2018.” Tuvo como objetivo general, Relacionar los Factores Socioculturales de las madres con el Estado Nutricional de los niños de 6 meses a 1 año que asisten al Centro de Salud Viviate, Sullana-Piura 2018. Estudio fue , no experimental de tipo básico de corte transversal, de diseño descriptivo correlacional, tuvo como población a 48 madres de niños 6 meses a 1 año atendidos en CRED; tuvo una muestra de 22 madres, se estratifico la muestra por grupos etarios obteniendo de 6 a 11 meses: 13 niños y de 1 año: 9 niños; se utilizó un cuestionario de factores Socio culturales de la madre y tablas de evaluación antropométricas P/E, T/E y P/T, la técnica empleada fue la encuesta y peso/talla de los niños de 6 meses a 1 año; el análisis estadístico se dio mediante SPSV24. Se concluyó que los factores socioculturales como el ingreso económico tienen una relación significativa con el estado nutricional de los niños, lo cual el 54.5%. Los factores culturales como las practicas alimentarias de las madres van a relacionarse con el estado nutricional de los niños así vemos que el 18.2% tienes regulares practicas alimentarias que afectan el estado nutricional del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).