"Nivel de conocimientos sobre prevención de ulceras por presión que tienen los cuidadores de pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Marino Molina Essalud, 2016”
Descripción del Articulo
Las úlceras por presión (UPP) representan una importante problemática de salud a nivel mundial, están presentes en todos los niveles asistenciales y en los distintos grupos etarios que conforman nuestra sociedad, hasta hace pocos años teníamos referencia de datos de prevalencia e incidencia en úlcer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en gerontología y geriatría. Nivel de conocimientos Prevención de ulceras por presión |
Sumario: | Las úlceras por presión (UPP) representan una importante problemática de salud a nivel mundial, están presentes en todos los niveles asistenciales y en los distintos grupos etarios que conforman nuestra sociedad, hasta hace pocos años teníamos referencia de datos de prevalencia e incidencia en úlceras por presión provenientes de otros países (MINSA, 2012). La situación epidemiológica ha cambiado en las últimas décadas, dado _que las ulceras por presión son las que ocupan los primeros lugares desplazando a las enfermedades infecto contagiosas, que en el año 1992 tenían la mayor incidencia (MINSA, 2012). Dichas ulceras por presión ocasionan en el ser humano problemas a nivel fisiológico, psicológico, social y espiritual, conllevando con frecuencia a que el paciente, dependiendo de su grado de dependencia, permanezca en cama por un tiempo prolongado, limitando así sus funciones motoras y ocasionando un déficit en su autocuidado (MINSA, 2012). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).