Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el poblado de San Jerónimo, Región Junín, en la cual el diseño propuesto permite el aprovechamiento de la energía eólica para transformarla en energía mecánica mediante turbinas Savonius. El diseño propuesto permite el bombeo del agua de 2 709,6 litros por hora, que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacza Casallo, Óscar Teodoro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento
Energía Eólica
Ingeniería Mecánica
Turbinas Savonius
Agua - Bombeo
San Jerónimo - Región Junín
id UNAC_4ddddc3ca06cb497a2250f0fe8084359
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1073
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Tacza Casallo, Óscar Teodoro2016-07-21T14:07:41Z2016-07-21T14:07:41Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/1073La investigación se realizó en el poblado de San Jerónimo, Región Junín, en la cual el diseño propuesto permite el aprovechamiento de la energía eólica para transformarla en energía mecánica mediante turbinas Savonius. El diseño propuesto permite el bombeo del agua de 2 709,6 litros por hora, que es utilizado para solucionar el problema de la escasez del agua y así poder obtener hasta dos cosechas por año. Para el diseño del sistema se determinó la localización de la zona, en la rivera del rio Mantaro en las proximidades rio abajo del puente que une los poblados de San Jerónimo y Orccotuna, donde la velocidad del viento fluctúa entre 3 y 5 m/s (información proporcionada por el Senamhi) a instalarse considerando un nivel de succión de 3m y 4m de impulsión. El sistema de bombeo se consigue mediante la transformación de energía eólica en energía mecánica, en eje de la turbina el que hace girar un engranaje cónico, el cual transmite un movimiento rotacional en forma horizontal que a su vez mueve un circulo que tiene fijado un eje excéntrico que nos proporciona un movimiento vertical que acciona la bomba pistón.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAprovechamientoEnergía EólicaIngeniería MecánicaTurbinas SavoniusAgua - BombeoSan Jerónimo - Región JunínAprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)info:eu-repo/semantics/reportTEXT075.pdf.txt075.pdf.txtExtracted texttext/plain102181https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/924b31be-54cb-4dc3-96ac-91374dbd2a4b/contenta57fc2c44e2e85dbd83f1af3d9ee9366MD54THUMBNAIL075.pdf.jpg075.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25820https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cadafdb-3511-4b23-b876-1d83b3e4d16d/contenta0d8a7b8f405b60bdd29863869254e40MD55ORIGINAL075.pdf075.pdfTexto completoapplication/pdf3620203https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60631958-2021-406e-9721-0ef16b078960/content4b1e192d0b8d38dcf2fc265d8af88f90MD5120.500.12952/1073oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10732025-08-04 02:03:06.563https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
title Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
spellingShingle Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
Tacza Casallo, Óscar Teodoro
Aprovechamiento
Energía Eólica
Ingeniería Mecánica
Turbinas Savonius
Agua - Bombeo
San Jerónimo - Región Junín
title_short Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
title_full Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
title_fullStr Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
title_full_unstemmed Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
title_sort Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)
author Tacza Casallo, Óscar Teodoro
author_facet Tacza Casallo, Óscar Teodoro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacza Casallo, Óscar Teodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento
Energía Eólica
Ingeniería Mecánica
Turbinas Savonius
Agua - Bombeo
San Jerónimo - Región Junín
topic Aprovechamiento
Energía Eólica
Ingeniería Mecánica
Turbinas Savonius
Agua - Bombeo
San Jerónimo - Región Junín
description La investigación se realizó en el poblado de San Jerónimo, Región Junín, en la cual el diseño propuesto permite el aprovechamiento de la energía eólica para transformarla en energía mecánica mediante turbinas Savonius. El diseño propuesto permite el bombeo del agua de 2 709,6 litros por hora, que es utilizado para solucionar el problema de la escasez del agua y así poder obtener hasta dos cosechas por año. Para el diseño del sistema se determinó la localización de la zona, en la rivera del rio Mantaro en las proximidades rio abajo del puente que une los poblados de San Jerónimo y Orccotuna, donde la velocidad del viento fluctúa entre 3 y 5 m/s (información proporcionada por el Senamhi) a instalarse considerando un nivel de succión de 3m y 4m de impulsión. El sistema de bombeo se consigue mediante la transformación de energía eólica en energía mecánica, en eje de la turbina el que hace girar un engranaje cónico, el cual transmite un movimiento rotacional en forma horizontal que a su vez mueve un circulo que tiene fijado un eje excéntrico que nos proporciona un movimiento vertical que acciona la bomba pistón.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1073
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1073
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio Institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/924b31be-54cb-4dc3-96ac-91374dbd2a4b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cadafdb-3511-4b23-b876-1d83b3e4d16d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60631958-2021-406e-9721-0ef16b078960/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a57fc2c44e2e85dbd83f1af3d9ee9366
a0d8a7b8f405b60bdd29863869254e40
4b1e192d0b8d38dcf2fc265d8af88f90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066489262604288
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).