Aprovechamiento de la energía eólica mediante turbinas savonius para bombeo de agua en el poblado de San Jerónimo, Región Junín (2011 - 2013)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el poblado de San Jerónimo, Región Junín, en la cual el diseño propuesto permite el aprovechamiento de la energía eólica para transformarla en energía mecánica mediante turbinas Savonius. El diseño propuesto permite el bombeo del agua de 2 709,6 litros por hora, que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacza Casallo, Óscar Teodoro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento
Energía Eólica
Ingeniería Mecánica
Turbinas Savonius
Agua - Bombeo
San Jerónimo - Región Junín
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el poblado de San Jerónimo, Región Junín, en la cual el diseño propuesto permite el aprovechamiento de la energía eólica para transformarla en energía mecánica mediante turbinas Savonius. El diseño propuesto permite el bombeo del agua de 2 709,6 litros por hora, que es utilizado para solucionar el problema de la escasez del agua y así poder obtener hasta dos cosechas por año. Para el diseño del sistema se determinó la localización de la zona, en la rivera del rio Mantaro en las proximidades rio abajo del puente que une los poblados de San Jerónimo y Orccotuna, donde la velocidad del viento fluctúa entre 3 y 5 m/s (información proporcionada por el Senamhi) a instalarse considerando un nivel de succión de 3m y 4m de impulsión. El sistema de bombeo se consigue mediante la transformación de energía eólica en energía mecánica, en eje de la turbina el que hace girar un engranaje cónico, el cual transmite un movimiento rotacional en forma horizontal que a su vez mueve un circulo que tiene fijado un eje excéntrico que nos proporciona un movimiento vertical que acciona la bomba pistón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).