Elaboración de hamburguesas a base de Pota (Dosidicus gigas) y Carragenina
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar hamburguesas a base de pota y carragenina, utilizando la pota como materia prima y atendiendo diferentes porcentajes de carragenina (0,60 - 1,30 -74,40 -8.00 -12.00 %) con la finalidad de encontrar una formulación óptima. La elaboración de este p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración de hamburguesas Productos de laboratorio Carragenina Pota Dosidicus gigas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo elaborar hamburguesas a base de pota y carragenina, utilizando la pota como materia prima y atendiendo diferentes porcentajes de carragenina (0,60 - 1,30 -74,40 -8.00 -12.00 %) con la finalidad de encontrar una formulación óptima. La elaboración de este producto se efectuó en el Centro de Producciones y Laboratorios de la Facultad de ingeniería Pesquera y Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Para elaborar Ias hamburguesas a base de pota y carragenina se utilizó 47,60 kilos de pota, 1,86 Kilos de carragenina y otros insumos más. La adición de 8,00 % de carragenina presentó un mayor contenido de proteínas (13,53 g/100g), humedad (70,07g/100g), ceniza (5,82 g/100g) y carbohidratos (5,25 g/100g), y la carga microbiana para todas las producciones se reporté por debajo de lo recomendado por la "Norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano" NTS-N°071-MINSA/DIGESA-V.01. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).