“Muestreo microbiológico de superficies de equipos en contacto con harina de pescado durante el periodo 2010 - 2012“

Descripción del Articulo

En el presente informe de experiencia laboral describo y evalúo las operaciones del Muestreo Microbiológico de Superficies de Equipos en contacto con Harina de Pescado, en un área de estudio de 13 plantas de producción de harina de pescado y el objeto de estudio lo constituyen la maquinaria y equipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sepúlveda Valverde,César Diego
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muestreo microbiológico
Superficies de equipos
Descripción
Sumario:En el presente informe de experiencia laboral describo y evalúo las operaciones del Muestreo Microbiológico de Superficies de Equipos en contacto con Harina de Pescado, en un área de estudio de 13 plantas de producción de harina de pescado y el objeto de estudio lo constituyen la maquinaria y equipos de la industria pesquera harinera ubicadas en los puertos de Ancash y Chimbote principalmente, durante el periodo 2010 al 2012. a partir de mi experiencia laboral como Supervisor en la Empresa SGS del Perú s.a.c. - División de Operaciones — Chimbote; verificando que se cumplan las Normas y procedimientos operativos del muestreo microbiológico de superficies de equipos en contacto con harina de pescado, con el fin de obtener calidad en las operaciones del muestreo. Los productores de harina de pescado se han dado cuenta que necesitan un procedimiento operativo de monitoreo microbiológico de equipos con enfoque preventivo que ayude a predecir que la harina de pescado puede salir en buenas condiciones microbiológicas ó contaminada. Actualmente los mercados compradores de harina de pescado son cada vez más exigentes, es por ello que la industria pesquera también ha adoptado procedimientos preventivos que ayuden a predecir las condiciones microbiológicas del producto final y sistemas de calidad exigidas en el mercado internacional; para la certificación de la harina de pescado como ingrediente de comida para animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).