Control microbiológico de superficie en la producción de medicamentos
Descripción del Articulo
Los productos farmacéuticos son susceptibles a la contaminación microbiana cuando las superficies donde se elaboran como lo es la cabina de flujo laminar que no cumplen adecuadamente con las Buenas Practicas de Manufactura. La elaboración de encapsulados, reducción de dosis y fraccionamiento de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cabina de flujo laminar Producción de medicamentos Carga microbiana Aerobios mesófilos Mohos y levaduras Muestreo de superficie http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Los productos farmacéuticos son susceptibles a la contaminación microbiana cuando las superficies donde se elaboran como lo es la cabina de flujo laminar que no cumplen adecuadamente con las Buenas Practicas de Manufactura. La elaboración de encapsulados, reducción de dosis y fraccionamiento de los medicamentos que se realizan en la cabina de flujo laminar, deben estar sujetas a control microbiológico de superficie, tal como lo especifica la Organización Mundial de la Salud sobre especificación de preparaciones farmacéuticas. El objetivo de este estudio fue determinar la contaminación microbiológica de la superficie de la cabina de flujo laminar del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, agosto 2016. Siendo el método científico, deductivo, inductivo, descriptivo y cuantitativo. Los recuentos de mohos y levaduras se encontraron niveles bajos de contaminación a excepción de aerobios mesófilos, los resultados generados permiten clasificar a la cabina de flujo laminar como grado A. Se concluye que el límite de la contaminación microbiana presente en la superficie analizada, no se encuentran dentro de los límites de la OMS, debido a que se halló contaminación elevada de la carga microbiana por aerobios mesófilos, aumentando el riesgo de contaminación que puede afectar a los medicamentos que se procesan en la cabina de flujo laminar; así mismo se infiere que el proceso limpieza y sanitización no es adecuada, por lo cual se debe de realizar las medidas correctivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).