“Factores socioculturales de las madres y el estado nutricional de los niños menores de 5 años, en el Centro de Salud “Magna Vallejo”, Cajamarca, Junio- Setiembre, 2014”
Descripción del Articulo
En el estudio titulado: FACTORES SOCIOCULTURALES DE LAS MADRES Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD “MAGNA VALLEJO” CAJAMARCA, JUNIO- SETIEMBRE, 2014; tiene como objetivo identificar los factores socioculturales de las madres que influyen en el estado nutricio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Socioculturales Estado nutricional |
Sumario: | En el estudio titulado: FACTORES SOCIOCULTURALES DE LAS MADRES Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD “MAGNA VALLEJO” CAJAMARCA, JUNIO- SETIEMBRE, 2014; tiene como objetivo identificar los factores socioculturales de las madres que influyen en el estado nutricional de los niños menores de 5 años, es de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal y correlacional. Con una muestra de 46 madres y 46 niños, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los datos se recolectaron mediante dos técnicas: la encuesta, bajo la modalidad de cuestionario y la técnica de revisión documental cuyo instrumento fue la guía de registro. El procesamiento de los datos se realizó con el paquete estadístico de ciencias sociales spss versión 20.00. Se concluyó que los factores socioculturales de las madres que influyen en el estado nutricional del niño menor 5 años en su mayoría son: niños que habitan con una familia de 4-6 miembros en el hogar, niños que nacieron en casa, niños que están bajo el cuidado de familiares, niños que no tuvieron un control adecuado durante el embarazo, ingreso económico familiar mensual inadecuado para solventar las necesidades básicas del hogar, madres con un nivel de instrucción bajo, conocimientos pobres sobre cómo cuidar a sus niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).