Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la influencia positiva sobre le medio ambiente, el ahorro de combustible y el menor costo de operación, por el Despacho de Generación con Energías Renovables, en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Para llevar a cabo la función de la programación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyanguren Ramírez, Fernando José
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías Renovables
Medio Ambiente - Impacto
Caso Peruano
id UNAC_47956462b9e1c59f6ddf7c70d9654932
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1076
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Oyanguren Ramírez, Fernando José2016-07-21T14:07:44Z2016-07-21T14:07:44Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/1076La presente investigación analiza la influencia positiva sobre le medio ambiente, el ahorro de combustible y el menor costo de operación, por el Despacho de Generación con Energías Renovables, en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Para llevar a cabo la función de la programación de la operación a mínimo costo (Despacho de Generación) el COES dispone de una herramienta o modelo energético denominado Stochastic Dual Dynamic Programming (SDDP), que es un modelo de despacho hidrotérmico estocástico con representación de la red de transmisión para estudios de largo, mediano y corto plazo. Este modelo calcula la política de operación de mínimo costo de un sistema hidrotérmico, la cual permite determinar qué centrales deben de operar, en un período de tiempo (horario, diario y mensual) de modo de obtener el mínimo costo de operación. El despacho de generación se realiza tomando en cuenta las centrales hidráulicas, centrales térmicas y con centrales que utilizan recursos energéticos renovables (solar, eólica, etc) atendiendo a sus costos variables (primero se despacharán las centrales con menor costo variable y luego las de mayor costo variable). El presente trabajo de investigación trata de cuantificar el impacto positivo al medio ambiente debido al despacho de generación con energías renovables, debido a que su operación desplaza a fuentes de energía térmica cuya operación produce gases contaminantes de efecto invernadero como el C02, producto de la combustión del petróleo, gas y carbón.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEnergías RenovablesMedio Ambiente - ImpactoCaso PeruanoDespacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruanoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT80.pdf.txt80.pdf.txtExtracted texttext/plain102219https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bd09b9a-429f-4f50-806f-7ee0f0b3a7a7/content0335f8379d0ae759d4cb757ea576c385MD54THUMBNAIL80.pdf.jpg80.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21709https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8504e91f-3541-44a4-bc4e-07ff50391503/contentba250251636e5e006be8bb2003089627MD55ORIGINAL80.pdf80.pdfTexto completoapplication/pdf2481489https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b59ec9a-ec27-4d5c-9d8d-3544ecb27c33/content0d03abefeeeb1c76cfa6675f7966329bMD5120.500.12952/1076oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10762025-08-04 01:45:53.509https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
title Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
spellingShingle Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
Oyanguren Ramírez, Fernando José
Energías Renovables
Medio Ambiente - Impacto
Caso Peruano
title_short Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
title_full Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
title_fullStr Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
title_full_unstemmed Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
title_sort Despacho de generación con energías renovables y su impacto en el medio ambiente - Caso Peruano
author Oyanguren Ramírez, Fernando José
author_facet Oyanguren Ramírez, Fernando José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oyanguren Ramírez, Fernando José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energías Renovables
Medio Ambiente - Impacto
Caso Peruano
topic Energías Renovables
Medio Ambiente - Impacto
Caso Peruano
description La presente investigación analiza la influencia positiva sobre le medio ambiente, el ahorro de combustible y el menor costo de operación, por el Despacho de Generación con Energías Renovables, en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Para llevar a cabo la función de la programación de la operación a mínimo costo (Despacho de Generación) el COES dispone de una herramienta o modelo energético denominado Stochastic Dual Dynamic Programming (SDDP), que es un modelo de despacho hidrotérmico estocástico con representación de la red de transmisión para estudios de largo, mediano y corto plazo. Este modelo calcula la política de operación de mínimo costo de un sistema hidrotérmico, la cual permite determinar qué centrales deben de operar, en un período de tiempo (horario, diario y mensual) de modo de obtener el mínimo costo de operación. El despacho de generación se realiza tomando en cuenta las centrales hidráulicas, centrales térmicas y con centrales que utilizan recursos energéticos renovables (solar, eólica, etc) atendiendo a sus costos variables (primero se despacharán las centrales con menor costo variable y luego las de mayor costo variable). El presente trabajo de investigación trata de cuantificar el impacto positivo al medio ambiente debido al despacho de generación con energías renovables, debido a que su operación desplaza a fuentes de energía térmica cuya operación produce gases contaminantes de efecto invernadero como el C02, producto de la combustión del petróleo, gas y carbón.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1076
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1076
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio Institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bd09b9a-429f-4f50-806f-7ee0f0b3a7a7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8504e91f-3541-44a4-bc4e-07ff50391503/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b59ec9a-ec27-4d5c-9d8d-3544ecb27c33/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0335f8379d0ae759d4cb757ea576c385
ba250251636e5e006be8bb2003089627
0d03abefeeeb1c76cfa6675f7966329b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798106157187072
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).