Eslabones que enlacen acciones que garanticen la continuidad de funcionamiento de las obras y bienes operativos de la universidad Nacional del Callao para fortalecer la gestión de ciclo de vida correspondiente
Descripción del Articulo
En el marco de la actual situación del sistema universitario, particularmente en las nacionales, no se apreció una adecuada gestión del ciclo de Vida de los bienes y obras que poseen la Universidad Nacional del Callao, lo que amerito el estudio del porqué, trazándose como objetivo de: determinar cuá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eslabones Adquisición control del y estado de uso Obras y bienes ciclo de Vida |
Sumario: | En el marco de la actual situación del sistema universitario, particularmente en las nacionales, no se apreció una adecuada gestión del ciclo de Vida de los bienes y obras que poseen la Universidad Nacional del Callao, lo que amerito el estudio del porqué, trazándose como objetivo de: determinar cuáles son eslabones que enlacen acciones que garanticen la continuidad de uso financiamiento de las obras y bienes operativos de la universidad nacional del callao para fortalecer la gestión del ciclo de Vida correspondiente, para lo cual se desarrollarlo la metodología, en que se ejecutaron un conjunto de actividades agrupadas a través, en procedimientos, aplicando conocimientos, habilidades y cualidades a la forma de ejecutar cada actividad, como en la recolección de datos, estudio, análisis, interpretación y alterativas, que permitió alcanzar el resultado. Por lo que se concluye que, en la realidad concreta de la UNAC, no permitió saber si se puede fortalecer la gestión del ciclo de Vida de las obras y bienes, según las evidencias significativas del CHI cuadrado, que por supuesto dieron pie a las sugerencias del caso, en el ámbito de los eslabones y componentes, debido al desconocimiento u otras causas que deben ser investigadas, pues con el uso de estadístico se observé la relación de evidencias significativo y de gran confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).