Protocolo de mantenimiento para mejorar el sistema eléctrico mecánico de los talleres de la Institución Educativa Republica de Colombia-Ugel-02-Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló en las instalaciones de la Institución Educativa Republica de Colombia y se pudieron identificar tres problemas fundamentales en la investigación: Primero: La carencia de políticas y objetivos institucionales que hayan sido aplicados para materializar el adecuado ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vasquez, Ever Eloy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mantenimiento
continuidad operativa
investigación descriptiva
explicativa y prospectiva
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló en las instalaciones de la Institución Educativa Republica de Colombia y se pudieron identificar tres problemas fundamentales en la investigación: Primero: La carencia de políticas y objetivos institucionales que hayan sido aplicados para materializar el adecuado mantenimiento, implementando a los talleres de producción (Industria Alimentaria, Industria del Vestido, Industria de la Madera, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Electrónica, Electricidad, Cosmetología, Dibujo y Diseño asistido por Computadora, Secretariado y Contabilidad) y a los sistemas y subsistemas.’ Segundo: La selección de la estrategia de mantenimiento, que asegure la continuidad operativa requerida por el sistema de energía eléctrica del taller de Mecánica de Producción, ejecutada por el encargado de los servicios generales y mantenimiento, para lograr un servicio eficiente. Tercero: La carencia de protocolos de mantenimiento para poder ser aplicados en el sistema investigado, mediante los objetivos. Las propuestas de mejora en concordancia con los problemas planteadas, sustentando con esta base las hipótesis de la investigación que han sido validadas con la tesis. Mediante la utilización de una metodología que contempla técnicas e instrumentos se ha podido desarrollar una investigación descriptiva, explicativa y prospectiva cuyo enfoque es concordante a enriquecer la sistematización del mantenimiento mediante una propuesta de protocolo específico para ser aplicado en el sistema eléctrico esencial del taller de mecánica de producción de la Institución Educativa Republica de Colombia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).