Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos

Descripción del Articulo

Debido al incremento en el crecimiento de la demanda energética en el país se comenzó la búsqueda de otras alternativas para la generación de energía utilizando como fuente a las energías renovables, en este caso para nuestro estudio se utilizó a la fuerza del viento marino como fuente de energía y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Herrera, Rubén Dario, Medina Fernández, Rony, Palomino Vergara, Ricardo Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación Eólica
Parques marinos
id UNAC_426febc82f591bd4ca0d0981d19005fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/287
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Del Águila Vela, EdgarGutiérrez Herrera, Rubén DarioMedina Fernández, RonyPalomino Vergara, Ricardo Eddy2016-07-20T21:31:56Z2016-07-20T21:31:56Z2014T.621.3.G96https://hdl.handle.net/20.500.12952/287Debido al incremento en el crecimiento de la demanda energética en el país se comenzó la búsqueda de otras alternativas para la generación de energía utilizando como fuente a las energías renovables, en este caso para nuestro estudio se utilizó a la fuerza del viento marino como fuente de energía y con ello se fijó un punto de inicio para la realización del modelo de caracterización para la instalación de una central eólica en parques Marinos. Para comenzar con el proyecto se realizó la búsqueda exhaustiva de modelos, que anteriormente realizaron instalaciones de parques eólicos marinos en el mundo, luego se trasladó ese análisis a nuestra realidad con el fin de dar un punto de inicio a la generación de energía mediante este proceso. Finalmente se empezó a modelar el estudio y se buscó alternativas viables para la instalación de este parque eólico marino en nuestro territorio.Due to increased growth in energy demand in the country seeking other alternativas for power generation using renewable source of energy, in this case for our study was used to force the ocean as a source of wind began energy and thus a starting point for implementing the characterization model for installing a central Wind Marine parks are set. T o begin the project, the exhaustiva search for models above was performed on installation of offshore wind farms in the world was made, then that analysis moved to our reality in order to provide a starting point for the generation of energy by this process. Finally he began to shape the study viable and sought for the installation of this offshore wind farm in our territory alternativas.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACGeneración EólicaParques marinosCaracterización de una central de generación eólica con parques marinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería EléctricaTHUMBNAILRubenDario_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgRubenDario_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29494https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b70d25a5-bc14-41c4-9e53-287281ba8428/contentdb498251af4ca6282fa341dc8653a5beMD57ORIGINALRubenDario_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfRubenDario_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf8526142https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59f861ed-bcec-4a22-b44c-ad0e32dcf7ea/contentc7b0b736ea58e49659a191c44d8514b6MD53TEXTT.621.3.G96.pdf.txtT.621.3.G96.pdf.txtExtracted texttext/plain326536https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e615f13-a541-4860-b328-a5698067c61b/contentb62b6d595b6dd092717dd4ae2ce2f186MD52RubenDario_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtRubenDario_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102109https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9128354-625f-47c5-baf7-a488bfdcde11/content9a56eff34d4c2dd6340b47176d0d19d9MD5620.500.12952/287oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2872025-08-03 23:28:49.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
title Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
spellingShingle Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
Gutiérrez Herrera, Rubén Dario
Generación Eólica
Parques marinos
title_short Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
title_full Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
title_fullStr Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
title_full_unstemmed Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
title_sort Caracterización de una central de generación eólica con parques marinos
author Gutiérrez Herrera, Rubén Dario
author_facet Gutiérrez Herrera, Rubén Dario
Medina Fernández, Rony
Palomino Vergara, Ricardo Eddy
author_role author
author2 Medina Fernández, Rony
Palomino Vergara, Ricardo Eddy
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Águila Vela, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Herrera, Rubén Dario
Medina Fernández, Rony
Palomino Vergara, Ricardo Eddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Generación Eólica
Parques marinos
topic Generación Eólica
Parques marinos
description Debido al incremento en el crecimiento de la demanda energética en el país se comenzó la búsqueda de otras alternativas para la generación de energía utilizando como fuente a las energías renovables, en este caso para nuestro estudio se utilizó a la fuerza del viento marino como fuente de energía y con ello se fijó un punto de inicio para la realización del modelo de caracterización para la instalación de una central eólica en parques Marinos. Para comenzar con el proyecto se realizó la búsqueda exhaustiva de modelos, que anteriormente realizaron instalaciones de parques eólicos marinos en el mundo, luego se trasladó ese análisis a nuestra realidad con el fin de dar un punto de inicio a la generación de energía mediante este proceso. Finalmente se empezó a modelar el estudio y se buscó alternativas viables para la instalación de este parque eólico marino en nuestro territorio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:31:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:31:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.621.3.G96
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/287
identifier_str_mv T.621.3.G96
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b70d25a5-bc14-41c4-9e53-287281ba8428/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59f861ed-bcec-4a22-b44c-ad0e32dcf7ea/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e615f13-a541-4860-b328-a5698067c61b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9128354-625f-47c5-baf7-a488bfdcde11/content
bitstream.checksum.fl_str_mv db498251af4ca6282fa341dc8653a5be
c7b0b736ea58e49659a191c44d8514b6
b62b6d595b6dd092717dd4ae2ce2f186
9a56eff34d4c2dd6340b47176d0d19d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798006281371648
score 13.304034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).