Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación acerca de la compensación de energía reactiva de la planta de procesos de la mina Uchucchacua ubicada en la provincia de Oyón, es importante ya que tiene grandes beneficios para el sistema eléctrico de la planta de procesos. El bajo factor de potencia registrado en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | energía reactiva máquinas eléctricas motores eléctricos condensadores automáticos |
| id |
UNAC_3f5a590edf00aa9760c89e0b39fe9098 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5195 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima |
| title |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima |
| spellingShingle |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima Flores Bardales, Jhon José; Pumayauli Naupa, Miguel Pedro energía reactiva máquinas eléctricas motores eléctricos condensadores automáticos |
| title_short |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima |
| title_full |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima |
| title_fullStr |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima |
| title_full_unstemmed |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima |
| title_sort |
Optimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Lima |
| author |
Flores Bardales, Jhon José; Pumayauli Naupa, Miguel Pedro |
| author_facet |
Flores Bardales, Jhon José; Pumayauli Naupa, Miguel Pedro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Águila Vela, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Bardales, Jhon José; Pumayauli Naupa, Miguel Pedro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
energía reactiva máquinas eléctricas motores eléctricos condensadores automáticos |
| topic |
energía reactiva máquinas eléctricas motores eléctricos condensadores automáticos |
| description |
Este trabajo de investigación acerca de la compensación de energía reactiva de la planta de procesos de la mina Uchucchacua ubicada en la provincia de Oyón, es importante ya que tiene grandes beneficios para el sistema eléctrico de la planta de procesos. El bajo factor de potencia registrado en los diferentes circuitos de la planta de procesos y luego de un análisis de éstos, se tomaron las decisiones para corregir el factor de potencia aportando un alargamiento de la vida útil de los equipos, máquinas eléctricas como motores eléctricos en las distintas aplicaciones que se encuentran en la planta de procesos. Mitigar el problema nos beneficia ya que la planta procesa gran cantidad de mineral, el cual es el negocio de la empresa. Disminuir la caída de tensión en el sistema eléctrico de la planta mejora la confiablidad del sistema, manteniéndolos dentro del rango admisible, evitando fallas imprevistas y paradas de planta no programadas. En ese sentido, esta investigación es un gran aporte ya que logra la optimización de la energía reactiva que consume la planta de procesos de la mina Uchucchacua a través de bancos de condensadores automáticos en los diferentes circuitos eléctricos del circuito I y circuito II. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-10T01:49:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-10T01:49:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5195 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5195 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53c08e25-1a8c-41aa-9f1f-1a5604fa3659/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88a2cf09-c53e-4a11-970f-8bc80d938a9e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/880260d9-65c9-4b64-932b-de264a04328c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51286bb4-b2e9-494b-9e6f-b5b66b92bfb8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64087ec0-3025-490a-aa63-ec180c92b339/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8732f206023c90061dab96929d3ed46b bc7b58e52e0dd1c352521dbc4f4d223e 3c20c944f1707299c70848e6d8285264 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066453847998464 |
| spelling |
Del Águila Vela, EdgarFlores Bardales, Jhon José; Pumayauli Naupa, Miguel Pedro2020-11-10T01:49:34Z2020-11-10T01:49:34Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5195Este trabajo de investigación acerca de la compensación de energía reactiva de la planta de procesos de la mina Uchucchacua ubicada en la provincia de Oyón, es importante ya que tiene grandes beneficios para el sistema eléctrico de la planta de procesos. El bajo factor de potencia registrado en los diferentes circuitos de la planta de procesos y luego de un análisis de éstos, se tomaron las decisiones para corregir el factor de potencia aportando un alargamiento de la vida útil de los equipos, máquinas eléctricas como motores eléctricos en las distintas aplicaciones que se encuentran en la planta de procesos. Mitigar el problema nos beneficia ya que la planta procesa gran cantidad de mineral, el cual es el negocio de la empresa. Disminuir la caída de tensión en el sistema eléctrico de la planta mejora la confiablidad del sistema, manteniéndolos dentro del rango admisible, evitando fallas imprevistas y paradas de planta no programadas. En ese sentido, esta investigación es un gran aporte ya que logra la optimización de la energía reactiva que consume la planta de procesos de la mina Uchucchacua a través de bancos de condensadores automáticos en los diferentes circuitos eléctricos del circuito I y circuito II.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACenergía reactivamáquinas eléctricasmotores eléctricoscondensadores automáticosOptimización del consumo de energía reactiva del sistema eléctrico de la planta de procesos de la mina Uchucchacua-Oyón-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Ingeniero ElectricistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería ElectricistaIngeniería ElectricistaTEXTFlores Bardales, Pumayauli Naupa FIIE 2019.pdf.txtFlores Bardales, Pumayauli Naupa FIIE 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102361https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53c08e25-1a8c-41aa-9f1f-1a5604fa3659/content8732f206023c90061dab96929d3ed46bMD56THUMBNAILFlores Bardales, Pumayauli Naupa FIIE 2019.pdf.jpgFlores Bardales, Pumayauli Naupa FIIE 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21336https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88a2cf09-c53e-4a11-970f-8bc80d938a9e/contentbc7b58e52e0dd1c352521dbc4f4d223eMD57ORIGINALFlores Bardales, Pumayauli Naupa FIIE 2019.pdfFlores Bardales, Pumayauli Naupa FIIE 2019.pdfapplication/pdf3403578https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/880260d9-65c9-4b64-932b-de264a04328c/content3c20c944f1707299c70848e6d8285264MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51286bb4-b2e9-494b-9e6f-b5b66b92bfb8/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64087ec0-3025-490a-aa63-ec180c92b339/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5195oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/51952025-08-04 00:49:31.34https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).