Intervención de enfermería en sesiones demostrativas y educativas en prevención de Anemia con preparación de sangrecita en niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud Chapimarca, Aymaraes; Apurimac - 2019

Descripción del Articulo

La Organización Panamericana de la Salud refiere que más de la mitad de niños con anemia es por deficiencia de hierro y es la causa más común para que se de esta enfermedad en los niños esto quiere decir que los mayores casos de anemia se deben a la baja ingesta de hierro en la dieta diaria de los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Arando, Milagros Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización Panamericana de la Salud
anemia
deficiencia de hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La Organización Panamericana de la Salud refiere que más de la mitad de niños con anemia es por deficiencia de hierro y es la causa más común para que se de esta enfermedad en los niños esto quiere decir que los mayores casos de anemia se deben a la baja ingesta de hierro en la dieta diaria de los niños ,se puede deber al consumo de acomidas chatarras, creencias alimentarias inadecuadas también por el poco conocimientos de las madres sobre los alimentos ricos en hierro, llegan a mencionar que la anemia ferropénica provoca el poco desarrollo cognitivo en el niño que produce consecuencias graves en la salud del niño y también en la economía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).