Condiciones de trabajo y calidad del cuidado en profesionales de enfermería de un hospital de la red asistencial, Ica EsSalud 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación cuyo título es condiciones de trabajo y calidad del cuidado en profesionales de Enfermería de un Hospital de la Red Asistencial Ica, Essalud 2023, donde su principal objetivo fue establecer la relación entre las condiciones de trabajo y la calidad del cuidado en profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbuena Conislla, Humberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Calidad del cuidado
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación cuyo título es condiciones de trabajo y calidad del cuidado en profesionales de Enfermería de un Hospital de la Red Asistencial Ica, Essalud 2023, donde su principal objetivo fue establecer la relación entre las condiciones de trabajo y la calidad del cuidado en profesionales de enfermería de un hospital de la Red asistencial Ica, Essalud, 2023. El enfoque utilizado fue descriptivo-correlacional, utilizando un diseño no experimental y un corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 95 trabajadores de enfermería, mientras que la muestra final fue de 76 profesionales, adquirida mediante un muestreo probabilístico. Se obtuvo un Alfa de Cronbach para la variable condiciones de trabajo de 0.919, mientras la segunda variable calidad y cuidado del profesional enfermero de 0.848, siendo altamente confiables. Los resultados indican que el entorno de trabajo es regular (65,79%), las condiciones individuales (61,84%), las circunstancias intralaborales (73,7%), condiciones extra laborales (60,5%), todo lo cual demuestra un desarrollo regular, mientras la variable calidad del cuidado profesional fue regular con 78.95%, el apoyo directivo (71.05%), la carga de trabajo (75%), la motivación intrínseca (69.7%) 9.7% también son regulares. La correlación de ambas variables obtienen un 65.79% indicando que mientras mejoren las condiciones laborales aumenta la calidad y cuidado del personal. Se concluye mediante la prueba Rho de Spearman=0,784**, (alta correlación positiva) prueba que se utilizó luego de haber realizado la prueba de normalidad, lo cual presenta un nivel de significación = 0,000<0,05, con un nivel de confianza del 99%, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis propuesta por el investigador, existe una relación significativa entre las dos variables investigadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).