“Nivel de conocimiento y la actitud frente a la administración de la vacuna VPH en las niñas de 5to grado de primaria de las instituciones educativas del distrito Chorrillos - 2017”

Descripción del Articulo

Las infecciones por virus del papiloma humano (VPH) pueden causar cánceres cervicales, vaginales y vulvares que afectan la vida y la salud de las mujeres. Pero hay una vacuna que puede prevenir la infección con los tipos de VPH que más comúnmente causan cáncer. En el Perú, alrededor de 14 mujeres so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Chumbiray, Brigiette Dessiré, Magallán Huamaní, Lissett Makarena, Obregón Roca, Sharon Brendally
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
La actitud frente a la administración de la vacuna VPH en las niñas
Descripción
Sumario:Las infecciones por virus del papiloma humano (VPH) pueden causar cánceres cervicales, vaginales y vulvares que afectan la vida y la salud de las mujeres. Pero hay una vacuna que puede prevenir la infección con los tipos de VPH que más comúnmente causan cáncer. En el Perú, alrededor de 14 mujeres son diagnosticadas con cáncer cervical cada día, y cerca de 7 mujeres fallecen por falta de detección oportuna. Sin embargo, el éxito de la vacuna depende en gran medida de la tasa de vacunación. Factores como el conocimiento pueden influir en las actitudes de los estudiantes hacia la vacunación contra el VPH. El objetivo fue evaluar el nivel de conocimiento y actitudes de las estudiantes de escuelas de nivel primaria, puesto que son a quienes el gobierno ha priorizado para ser inmunizadas. Método: El diseño de este estudio es de tipo no es experimental, correlacional, de corte transversal cualitativo y descriptivo. Con una población de 120 niñas del 5to grado de primaria, quienes respondieron un cuestionario que se ha utilizado en otra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).