Exportación Completada — 

El work engagement y la satisfacción laboral en Cepea S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptiva correlacional se centra en determinar la relación entre el work engagement y la satisfacción laboral en la empresa Cepea S.A. como un inicio para administrar el talento de nuestros colaboradores con eficiencia y eficacia. Se utiliza el método hipotético deductiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Escobedo, Roberto Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Work engagement
Satisfacción laboral
Colaborador
CEPEA S.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación descriptiva correlacional se centra en determinar la relación entre el work engagement y la satisfacción laboral en la empresa Cepea S.A. como un inicio para administrar el talento de nuestros colaboradores con eficiencia y eficacia. Se utiliza el método hipotético deductivo, el diseño no experimental transversal, para lo cual, de una población de 243 colaboradores, se seleccionó una muestra 114 participantes a quienes se aplicó una hoja de registro socio demográfico laboral, una prueba de work engagement (UWES) adaptada por Flores (2015) y una de satisfacción laboral adaptada por Domínguez, Calderón y Arroyo (2016). La confiabilidad por el alfa de Cronbach de estos dos instrumentos es buena (0,882) y excelente (0,936) respectivamente. Se obtuvo mediante la correlación de Spearman, una correlación positiva, moderada (0,510**) y altamente significativa (0,000), entre el work engagement y la satisfacción laboral, aceptándose la hipótesis general. Asimismo, se encontró que existe correlación positiva moderada en las dimensiones de vigor y dedicación, mientras que, en absorción, se obtuvo una correlación positiva pero baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).