Engagement y satisfacción laboral en el estado de flow de los colaboradores de una organización no gubernamental en Lima

Descripción del Articulo

Este estudio resalta la importancia de las estrategias de gestión del personal para el crecimiento sostenible de las organizaciones, al contribuir al ODS de Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Se determinó la influencia del engagement y la satisfacción laboral en el estado de flow de una ONG en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Flores, Javier Valentino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146844
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Engagement
Satisfacción laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio resalta la importancia de las estrategias de gestión del personal para el crecimiento sostenible de las organizaciones, al contribuir al ODS de Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Se determinó la influencia del engagement y la satisfacción laboral en el estado de flow de una ONG en Lima, desde una perspectiva positivista y con un enfoque cuantitativo. Los resultados, obtenidos de una muestra de 220 colaboradores, validaron el modelo teórico, demostrando que el engagement y la satisfacción laboral explican el 86.4% de la variabilidad en el estado de flow. Al priorizar el bienestar y desarrollo de los empleados, se mejora el desempeño organizacional a través del flow. La propuesta incluye fortalecer la comunicación entre superiores y empleados, fomentar la participación y el desarrollo profesional y crear un ambiente laboral que promueva la concentración y el disfrute, con el fin de mejorar la satisfacción y eficacia organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).