Factores sociodemográficos y clínicos asociados a anemia en gestantes hospital docente regional materno infantil “El Carmen” Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar factores sociodemográficos y clínicos asociados con anemia en el embarazo Hospital de referencia III de la ciudad de Huancayo, Perú. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal. Se analizaron a 360 gestantes que acudieron al hospital de referenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Untiveros, Gina Fiorella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Anemia
Factores Sociodemográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar factores sociodemográficos y clínicos asociados con anemia en el embarazo Hospital de referencia III de la ciudad de Huancayo, Perú. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal. Se analizaron a 360 gestantes que acudieron al hospital de referencia y se extrajeron los datos de las historias clínicas registradas posterior a los permisos correspondientes. Se tuvieron en cuenta los criterios de inclusión y exclusión: se incluyeron adolescentes y adultas embarazadas que acuden a control prenatal asimismo se excluyeron a las gestantes cuyos registros no estaban completos. Se evaluaron variables sociodemográficas y clínicas. Se extrajeron los datos con un instrumento tipo ficha de recolección de datos. Los datos obtenidos fueron recopilados en una base de datos en Excell 2010, los cuales fueron analizados en Stata® v.17. Se realizaron análisis univariados, bivariados que pasaron por pruebas de normalidad y modelos de regresión logística, que pasaron por pruebas de bondad de ajuste y la evaluación de dispersión de datos. Resultados: Se observó una prevalencia de anemia 161 (44.72%) en la muestra estudiada. Los factores sociodemográficos que se asociaron significativamente con anemia durante el tercer trimestre del embarazo para la edad de 18-29 años OR=4.21, IC 95%:1.81-9.82) respecto a aquellas que presentaron de 15-17 años, en cuanto a zona de residencia urbana OR=1.91, (IC 95%:1.19-3.04) respecto a rural, nivel educativo superior universitaria OR=0.16(IC 95%:0.06- 0.47) respecto a primaria. En cuanto a los factores clínicos no se encontraron asociaciones estadísticamente significativas. Conclusión: La edad, zona de residencia y nivel educativo se asociaron con anemia durante el embarazo, se encontró una prevalencia de anemia de 44.72% significando un problema de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).