“El leasing financiero y la rentabilidad de las empresas de transportes”
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar que el leasing financiero ocasiona una disminución de la rentabilidad de la empresa de transportes Servifreight S.A.C. Este trabajo de investigación fue descriptivo, con diseño no experimental y de corte longitudinal. Para el desarro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | leasing financiero rentabilidad financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar que el leasing financiero ocasiona una disminución de la rentabilidad de la empresa de transportes Servifreight S.A.C. Este trabajo de investigación fue descriptivo, con diseño no experimental y de corte longitudinal. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó como técnica el análisis documental de la información financiera de la empresa, la cual se presentó mediante los ratios financieros, con la finalidad de evaluar y analizar la variable leasing financiero y rentabilidad de la empresa en un determinado periodo de tiempo y realizar la validación de las hipótesis establecidas. De los resultados obtenidos, se demostró que el leasing financiero disminuye la rentabilidad de la empresa de transportes Servifreight S.A.C. Esto se ve reflejado en que, al realizar un contrato de leasing, las obligaciones financieras elevadas generan pérdidas que afectan la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).