Incidencia de las infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos en pacientes adultos en UCI Covid del hospital regional Cusco 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis es determinar la relación entre la incidencia de infecciones intrahospitalarias y los dispositivos invasivos en pacientes adultos en UCI COVID del Hospital Regional del Cusco 2022. La investigación fue de tipo descriptivo retrospectivo de enfoque cuantitativo de nivel correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Vilca, Gina Milagros, Lopez Leiva, Melvi Liz
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Infecciones intrahospitalarias
Dispositivos invasivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis es determinar la relación entre la incidencia de infecciones intrahospitalarias y los dispositivos invasivos en pacientes adultos en UCI COVID del Hospital Regional del Cusco 2022. La investigación fue de tipo descriptivo retrospectivo de enfoque cuantitativo de nivel correlacional, no experimental, con una población de 51 historias clínicas de pacientes ingresados a la UCI COVID de enero a julio del 2022, el instrumento fue la guía de análisis documentario. Para medir el grado de vinculación entre variables se empleó el chi-cuadrado de Pearson. Los resultados indican que la mayoría de los pacientes hospitalizados en la UCI COVID son del género masculino el 74.5% (38) y con respecto a la edad se evidencia que el 51% (26) fluctúa entre los 31 a 50 años. La infección de mayor predomina en los pacientes es la infección del tracto urinario (ITU) con una ocurrencia del 23.5% seguido de infecciones por neumonía en el 13.7% de los casos y mucho menos frecuente de bacteriemias en un 7.8% de los pacientes. Las conclusiones detallan que no se manifiesta relación entre variables, concluyendo que la incidencia de las infecciones hospitalarias no tiene relación con el manejo de dispositivos invasivos, pero si existe relación entre los días de permanencia de la sonda vesical y el aseo perianal con respecto a las infecciones en el tracto urinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).