Cuidados de enfermería en pacientes politraumatizados en el servicio de shock trauma del hospital subregional Andahuaylas – Apurímac, 2021
Descripción del Articulo
El trauma nos indica una importante causa de muerte en todas las edades y grupos sociales, pues causa un incalculable costo social y económico. Cualquier persona es susceptible de sufrir un traumatismo y por ello, es importante que todos los profesionales de la salud, especialmente el profesional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes Politraumatizados Traumas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trauma nos indica una importante causa de muerte en todas las edades y grupos sociales, pues causa un incalculable costo social y económico. Cualquier persona es susceptible de sufrir un traumatismo y por ello, es importante que todos los profesionales de la salud, especialmente el profesional de enfermería, dispongan de los conocimientos básicos que le permitan abordar adecuadamente la asistencia inmediata a nuestros pacientes. Los traumatismos son las primeras de cuatro décadas de la muerte en el mundo, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado este problema como la enfermedad del milenio. La industrialización de los países, las vías de comunicación, la violencia e inclusive la práctica deportiva, han aumentado considerablemente la incidencia de estos eventos. Un paciente con lesiones múltiples o politraumatizado, cuyo daño sobrepasa una gravedad definida, puede presentar reacciones sistémicas secuenciales que conducen a una disfunción o falla de órganos remotos y sistemas vitales, que, aunque no se han lesionado directamente, pueden generar un desenlace fatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).