“Conocimiento y practica de enfermería en el cuidado del paciente politraumatizado en el servicio de trauma shock de un hospital, Lima, 2023”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre Conocimiento y practica de enfermería en el cuidado del paciente politraumatizado en el servicio de trauma shock. La metodología: metodo hipotetico deductivo, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, de cort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Practica de enfermería Politraumatizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre Conocimiento y practica de enfermería en el cuidado del paciente politraumatizado en el servicio de trauma shock. La metodología: metodo hipotetico deductivo, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, de corte transversal; la muestra estará constituida por 80 enfermeras, los instrumentos que se usarán para el proyecto de investigación se aplicaran 2 cuestionarios: primer instrumento es de nivel de conocimiento y está dividido en cinco dimensiones: manejo de vías aéreas, ventilación, circulación, neurológico y exposición al paciente, sumando un total de 20 ítems. y el instrumento de practica de las enfermeras, los cuales ya están validados, Nivel de conocimiento se calculó a través del índice de alfa de Cronbach y logrando en valor final de 0.796% cifra que indica que el instrumento es confiable. Practica Considerando como instrumento la guía de Evaluación fue de 0,804. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).