Cuidados de enfermería en pacientes politraumatizados en la unidad de trauma shock del Hospital Felix Mayorca Soto Minsa -Tarma, 2014 – 2016
Descripción del Articulo
El politraumatizado es todo paciente con lesiones múltiples que comprometen su vida de forma inmediata o en las horas siguientes. De acuerdo a la OMS más de nueve personas mueren cada minuto por lesiones o actos de violencia. Estas cifras son aun más alarmantes si se considera que el trauma represen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Politraumatizado actos de violencia trauma por accidentes de tránsito |
Sumario: | El politraumatizado es todo paciente con lesiones múltiples que comprometen su vida de forma inmediata o en las horas siguientes. De acuerdo a la OMS más de nueve personas mueren cada minuto por lesiones o actos de violencia. Estas cifras son aun más alarmantes si se considera que el trauma representa el 12% de la cifra mundial de enfermedad; el trauma por accidentes de tránsito causa más de un millón de muertes cada año siendo primera causa de muerte en menores de 45 años. El presente informe tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes politraumatizados en la unidad de trauma shock. Así mismo contribuiré a mejorar el actuar frente a un paciente con gravedad súbita extrema disminuyendo complicaciones, secuelas y muerte abrupta bajo condiciones de suma presión que implican los cuidados de estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).