“Aplicación del cálculo del índice de masa corporal en la adopción de dietas saludables en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao 2017“

Descripción del Articulo

La salud de los estudiantes universitarios es una preocupación por el predominio de estilos de vida poco saludables, relacionados principalmente con la adopción de una dieta poco equilibrada en la que se incluyen comida rápida de baja calidad; dinámica propia que demandan los estudios dentro del sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Y Rojas, Ana Elvira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Masa Corporal
Dietas Saludables
Descripción
Sumario:La salud de los estudiantes universitarios es una preocupación por el predominio de estilos de vida poco saludables, relacionados principalmente con la adopción de una dieta poco equilibrada en la que se incluyen comida rápida de baja calidad; dinámica propia que demandan los estudios dentro del sistema universitario, el objetivo del presente estudio fue demostrar la efectividad de la aplicación del cálculo del Índice de Masa Corporal en la adopción de dietas saludables, en estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao 2017, el estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental, de corte longitudinal prospectivo. La población estuvo conformada por 90 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, la muestra fue probabilística aleatoria simple, conformada por 40 estudiantes de ambos sexos de los cuales 20 correspondió al grupo experimental y 20 al grupo control. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento la Normas Técnicas del IMC del MINIS FERIO DE SALUD
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).